Quique Antún candidato presidencial PRSC
![]() |
Federico Antún Batlle (Quique) |
SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista
Social Cristiano eligió este domingo por consenso a Federico Antún Batlle
(Quique) como su candidato presidencial para las elecciones de 2016, en el
marco de una Asamblea Nacional Ordinaria y/o Convención Extraordinaria que
contó con la asistencia de unos dos mil delegados de todo el país.
También se escogieron catorce candidatos
a senadores de diferentes provincias y cerca de un centenar de candidatos a
diputados, Alcaldes y directores de Juntas Municipales. Igualmente se aprobó la
designación del diputado Víctor –Ito- Bisonó como presidente en funciones del
partido, siendo juramentado de inmediato por Quique Antún.
En su discurso de aceptación de la
candidatura presidencial, Quique Antún dijo que asumía el reto y pondrá todo su
esfuerzo para llegar al poder y acabar con la inequidad social, la inseguridad
ciudadana, el desempleo y otros graves problemas que afectan a la población
dominicana, pero sobre todo defender y garantizar con absoluta
integridad, la seguridad e intereses del territorio nacional.
“Lleno de emoción y orgullo, quiero
decirles, que asumo el reto de representar dignamente al reformismo
balaguerista, en la próxima contienda electoral.
Presentaré mis credenciales como
dirigente político, pero sobre todo, representaré una escuela y un estilo de
gobernar que se sintetiza en la frase que ha hecho popular el pueblo dominicano
de que: los reformistas sabemos gobernar mejor”, resaltó en medios de fuerte
aplausos.
Sostuvo que en esta asamblea
se ha ratificado la decisión inequívoca del reformismo, de trillar su
propio camino y de construir una nueva, refrescante, nacionalista y auténtica
opción de poder, “que ponga el oído en el corazón del pueblo e invierta hasta
el último centavo recaudado, en mejorar las condiciones de vida de las gentes”.
Resaltó asimismo que en su gobierno
se implementará el modelo de Joaquín Balaguer sustentado en una férrea política
de ahorros y disciplina fiscal, así como en la reducción del gasto corriente y
del endeudamiento.
Quique Antún aseguró asimismo que se
centraría en el fomento de las inversiones públicas, orientadas a fortalecer la
producción nacional y en la generación de empleos productivos, especialmente
aportando sustanciales recursos al sector agropecuario a tasas preferenciales
“y en la defensa acérrima de nuestra soberanía nacional”.
Entiende que la nación requiere de un gobierno que
reviva la alegría de los dominicanos, “y para ello, es imprescindible mejorar
sustancialmente la calidad de vida de los ciudadanos, como la de los jóvenes
profesionales que viven irritados porque después de tantos años de sacrificios
para obtener un título, no encuentran un trabajo digno”.
Dijo asimismo que los pobres del país ya no
aguantan más miserias y los salarios no alcanzan siquiera para dar de comer a
la familia.
“La salud sigue siendo un lujo inalcanzable para
las mayorías y la inseguridad ciudadana, nos acorrala día a día”, agregó.
También se refirió a los tediosos apagones que
siguen afectando la economía y a la falta de techo propio que sacude el
espíritu trabajador de los pobres del país.
En ese sentido, Quique Antun dijo “nadie nos
arrancará nuevamente las ansias de progreso ni nadie tronchará nuestra
alegría”.
“Como presidente de la República,
trabajaré bajo estrictas normas de austeridad, porque no permitiré que el
dinero que paga el pueblo en impuestos, se malgaste, ni se dilapide”, dijo
Antún Batlle en medio de fuertes aplausos de unos dos mil delegados que
asistieron a la Asamblea Nacional Ordinaria y/o la Convención Nacional
celebrada en el Pabellón de Voleibol del Palacio de los Deportes, donde fue
electo candidato presidencial a unanimidad.
Sostuvo que ese dinero, será
devuelto en inversiones al pueblo que lo genera y sobre todo, “para continuar
sacando a millones de dominicanos del umbral de pobreza en que viven”.
Dijo que en su gobierno habrá la
implementación de políticas y acciones dirigidas a preservar el medio ambiente
y garantizar el orden y la paz, así como procurar mayores niveles de
inversión extranjera.
“Se invertirá en los jóvenes, en las
mujeres y en garantizar una vejez digna a todos los dominicanos”, destacó en su
discurso.
Acabar con la inequidad social
Sostuvo que hay que acabar con la
inequidad social existente en el país, ya que se registran niveles
impresionantes de crecimiento económico en las últimas cuatro décadas, “y sin
embargo esto no se ha traducido en la disminución de la pobreza”.
“La concentración del poder
político y económico en pocas manos, ha llevado a nuestro país a registrar
niveles inaceptables de inequidad y de injusticia social”, dijo.
Quique Antún afirmó que vivimos en un
capitalismo salvaje que lo quiere todo, “un capitalismo salvaje que hunde a los
más humildes en una asfixiante pobreza y una terrible exclusión social,
mientras convierte la patria en un Estado donde prevalece la anomia
social, lo que constituye una seria amenaza para galvanizar los valores
patrios que nos sustentan como nación”.
Estamos viviendo un dramático proceso
–agregó- en que la clase media, construida por Balaguer, se extingue
aceleradamente, dando paso a un hecho histórico propio de la barbarie, y es
que el cuatro por ciento de la población, se está adueñando del 96% de
las riquezas, reproduciendo así un modelo económico inaguantable, que tendrá
que colapsar más temprano que tarde.
Dijo que ante esa situación, se impone
el surgimiento de un gobierno respetuoso de Dios, que se
oriente por la doctrina social de la iglesia, y decidido a proporcionar equidad
y justicia en la distribución de nuestras riquezas, y que brinde oportunidades
de empleos, progreso y bienestar para todos.
Batalla dura
El candidato presidencial del PRSC
reconoció que será una batalla dura, difícil y llena de escollos, “pero pondré
todo mi esfuerzo al servicio de alcanzar el poder y trabajaré junto a
ustedes, para que alcancemos además, posiciones congresuales y
municipales en beneficio del país”.
“Vamos tras la Presidencia de la
República, para impulsar las mejores prácticas de gobernar que nos legó nuestro
fundador, el doctor Joaquín Balaguer”, dijo.
Sé –agregó- que tendremos que ganar
palmo a palmo cada batalla librada. Pero tengo la certeza, la firme y plena
certeza, de que el pueblo dominicano anhela un cambio de rumbo.
Dijo en ese sentido, que el pueblo
anhela reconquistar la seguridad ciudadana, y crear fuentes de
riquezas y desarrollo.
“En cada uno de mis recorridos
realizados últimamente por el país pude observar que el pueblo anhela
un reformismo dispuesto a jugar el rol de reconducir a la nación por nuevos
senderos”, resaltó Quique Antún, lo que motivó que todos los dirigentes y
delegados se pusieran de pie para aplaudir de manera entusiasta y gritar al
unísono y a todo pulmón la consigna reformista “Llegó la hora, empecemos
ya”.
No perdamos la esperanza
En su discurso, interrumpido en
múltiples ocasiones por los aplausos y algarabías de los presentes, exhortó a
los dominicanos a mantener encendidas las llamas de la esperanza, “porque no
hay espacio para la desidia, ni el desaliento”.
Aseguró que entre los
reformistas está renaciendo la Esperanza, “el invierno largo y frío ha
terminado; la oscura noche que nos cubrió, ha terminado. Nuevas puertas
se están abriendo. Y nos indican, que el reformismo vibra;
que el reformismo vive; que el gallo está cantando cada día más fuerte, y
que “El sol no se ha puesto aún por última vez”, para el “Partido Reformista”,
resaltó.
Dijo asimismo que por primera
vez en nuestra historia política interna, “hemos escogido un candidato
presidencial sin traumas, de manera que la Ley de la sobrevivencia nos ha
cohesionado. La esperanza nos ha unificado; y los objetivos comunes que
hoy enarbolamos, indican que el reformismo es el nuevo color de la esperanza”.
La Patria nos necesita
Quique Antún manifestó que como
candidato presidencial trabajará para que impere nuevamente el ntusiasmo en
las filas del reformismo y para que no se desilusionen, ni se rindan, “ni
se vuelvan apáticos a las luchas políticas, porque la patria nos necesita a
todos”.
“Reconstruir los sueños de Duarte de
una patria libre y soberana exige la voluntad y el esfuerzo de todos. Y ha
llegado la hora de mancomunar esfuerzos”, agregó.
Ha llegado la hora –dijo- de caminar
unidos en procura de reconstruir la Patria que nos negaron.
En ese orden, afirmó que el país
reclama una política migratoria responsable, que controle el acceso por
nuestras fronteras, respetando los derechos humanos, “pero garantizando con
absoluta integridad, la seguridad e intereses de nuestro territorio, en el
marco de una política exterior ajustada a nuestra nacionalidad y a los valores
internacionales de nuestros tiempos”.
“Somos un Estado libre, independiente
y soberano, y como tal tenemos el derecho de decidir las políticas y las leyes
que garanticen la seguridad y el bienestar de nuestro pueblo, siempre
conservando la solidaridad que nos ha caracterizado a través de nuestra
historia”, destacó.
Sostuvo que el Estado debe ser un
buen padre que protege con valor y dignidad a sus hijos y a su familia, “sin
agredir a sus vecinos, pero haciendo valer sin dobleces, los derechos
adquiridos”.
Finalizó diciendo que “¡Ha llegado la hora del
cambio! ¡Ha llegado la hora del reformismo! ¡Que suene en todo el país,
el canto firme y viril del gallo colorao, anunciando que el reformismo está en
las calles, decidido a cambiar la historia¡”.
Candidatos a Senadores
En el marco de la asamblea, también
fueron seleccionados como candidatos a senadores, Johnny Jones, por el Distrito
Nacional; José Hazim Frappier, por San Pedro de Macorís; Félix Vásquez, por
Sánchez Ramírez; Louis Bogaert, por La Romana; Bernardo Santana Páez, por El
Seybo; Eddy Alcántara, por la Provincia Santo Domingo; Niño Fermín, por
Monseñor Nouel; Héctor Rodríguez Pimentel, por Montecristi; Santiago Piña, por
Samaná; Benny Metz, por San Cristóbal, y Andrés Berroa, por Hato Mayor; Luis
José González Sánchez, por Bahoruco; Jesús María Paniagua hijo, por Azua.
Candidatos a alcaldes
gualmente fueron elegidos como
candidatos a Alcaldes los dirigentes reformistas José Enrique Sued, por
Santiago; Sergio Cedeño, por San Pedro de Macorís; Elvis Rosario, por San
Cristóbal; Wellington Mejía, por Bonao; Carlos Balbuena, por Puerto Plata;
Odalis Vega, por Hato Mayor; José Elías Peguero, El Seybo; Benigno Núñez
Reyna, por Ramón Santana; Federico Soriano, por Quisqueya; Ito
Rodríguez, por Los Llanos; William Álvarez, por Maimón; Mateo Arias, de Gaspar
Hernández; Israel Brito, Luperón; William Olivence (El Chamo), Sosúa; Norberto
Batista, Imbert, entre otros.
Comentarios