JCE mejorara proceso administrativos internos
![]() |
Autoridades de la JCE y la Cámara de Cuentas |
SANTO DOMINGO.- La Presidenta de la Cámara de Cuentas
de la República Dominicana reveló que la Junta Central Electoral es la primera
institución del Estado que entrega físicamente a esa entidad y con la presencia
de sus autoridades, el resultado de las
observaciones que en un plan de acción correctiva este órgano le señaló que debían realizar.
La doctora Licelot Marte de Barrios dijo que la
entrega a esa institución del Plan de Acción
Correctivo y Anexos del Informe de Control Interno de la Auditoría Financiera,
realizada a la Junta Central Electoral, por el
periodo comprendido entre el 1ro. de enero al 31 de diciembre del año
2012, constituye un hito en la historia de la Cámara de Cuentas, por lo que
felicitó al doctor Roberto Rosario
Márquez por tomar una acción de esa
naturaleza.
“Es muy importante recibir en el día de hoy el haber
cumplido con el plan de mejoras de la Cámara de Cuentas de la República, que
por Ley debe enviar a todo ente auditado después de haber obtenido los
hallazgos y observancias a las leyes, y las
normativas de la propia Junta Central Electoral, porque además de que
ayuda a la transparencia y al buen Gobierno dentro de un país democrático como
el nuestro y de derecho fortalece la institución pero también fortalece a la
Cámara de Cuentas”, enfatizó la doctora Marte de Barrios.
Destaca
que la próxima auditoría que ya está
planificada para ejecutarse este año, en la JCE
confirmará que todo lo que dicen estos documentos
entregados han sido verdaderamente aplicados por la Junta Central Electoral, al
tiempo de mostrar satisfacción por la actitud del Presidente de la JCE,
doctor Roberto Rosario Márquez y demás funcionarios del órgano electoral y de la Identidad
Nacional.
De su lado, el
Presidente de la Junta Central Electoral reiteró el compromiso de administrar a
esa institución con los mayores niveles de transparencia y pulcritud, y de
trabajar a tono con los modernos sistemas de
control disponibles en la actualidad en las sociedades modernas.
Dijo que con
esta acción la Junta Central Electoral se somete al imperio de la Ley 10-04 de la Cámara de
Cuentas y sus reglamentos de aplicación y procede a dar cumplimiento a todas
las sugerencias, recomendaciones y observaciones respecto al control interno de
la institución contenida en el Informe despachado en la auditoria que fue
realizada en el referido periodo.
Estas
aplicaciones tendrán un efecto positivo
en la administración y ejecución de los procesos que se desarrollan en la Junta Central Electoral y responden al interés de esta
institución de garantizar introducir nuevos sistemas y mecanismos de
control y transparencia a los ya existentes como forma de adecuar a los requerimientos de los nuevos modelos de
administración pública.
El Presidente
de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, acudió a la
Cámara de Cuentas en compañía del Director Financiero, licenciado Diomedes
Ogando, de la Auditora General, licenciada Rosa Elizabeth Morillo, del
Secretario General, doctor Ramón Hilario
Espiñeiro, el Consultor Jurídico, Alexis Dicló, el Director de Acceso a la Información, licenciado Well Sepúlveda
y el Director de Comunicaciones, periodista Félix Reyna, entre otros
funcionarios.
Comentarios