Hipólito Mejía en visita a los barrios del Distrito Nacional |
DISTRITO
NACIONAL.- El ex presiente Hipólito Mejía
deploró la situación de
marginalidad, exclusión, hacinamiento, miseria y falta de oportunidades en que
viven miles de jóvenes, mujeres y hombres en los barrios periféricos del
Distrito Nacional, lo que constituye un bochorno para la sociedad en pleno
siglo 21.
El aspirante a la nominación presidencial por el PRM y H16,
recorrió de sorpresa este lunes los
sectores de Villa María, Villa Consuelo, La Ciénaga, Guachupita y Los Guándules pertenecientes a
la Circunscripción tres del Distrito Nacional, donde expresó que la falta de
oportunidades para estudiar y trabajar de cientos de miles de jóvenes, mujeres
y hombres en estos sectores les empuja muchas veces a cometer acciones
delictivas.
Mejía, al deplorar la situación de marginalidad de los
habitantes de los barrios de la zona norte de la capital, expresó que estas
personas en su mayoría abandonan sus poblaciones y campos en el interior en
busca de mejores condiciones de vida, viniendo a formar parte de los cordones
de miseria que rodean a la capital.
El ex mandatario señaló que su visita a estos sectores de la capital,
provincias y campos es con la finalidad de promover sus aspiraciones y
movilizar la sociedad para su integración en el necesario Frente Opositor que deberá conformarse para las
elecciones del 2016, cumpliendo así
su promesa de que recorrerá toda la geografía nacional con esos fines.
El líder del PRM y de H16 durante su recorrido por la
Circunscripción 3 del Distrito Nacional visitó a dirigentes del PRM,
empresarios, comerciantes, amas de casas y viejos robles quienes le
manifestaron su apoyo en procura de obtener la candidatura presidencial.
Estuvo acompañado por el Coordinador Nacional del H16 César
Cedeño, el coordinador en el Distrito Nacional, Jesús Feris
Iglesias, así como los diputados José Miguel Cabrera, Alberto Atallah, José
Morel, Máximo Lebrón, Aníbal Amparo, José Candelario, Víctor Ogando y Miguel Faruk,
entre
otros.
Hipólito Mejía |
No hay comentarios:
Publicar un comentario