![]() |
Domínguez Brito durante la audiencia |
SANTO DOMINGO.- El procurador general de la
República, Francisco Domínguez Brito, subió al estrado durante las conclusiones
finales del Ministerio Público, en el caso de la acusación contra los
exfuncionarios de la Oficina de Ingenieros Supervisora de Obras del Estado
(OISOE), en donde fijó su posición en torno a la representación de toda la
sociedad dominicana en la lucha contra la corrupción.
“Estamos viviendo una
crisis de responsabilidad que se va traduciendo en el comportamiento de cada
uno de nosotros, de los actores, y al final en una cultura de un pueblo. Nos
convertimos, a veces en cómplices, simplemente por callar, por comodidad, no
queremos problemas con nadie, vamos dejando que las cosas vayan pasando, desde
lo pequeño hasta lo grande, a veces ante un ruido de una bocina no queremos
llamar, porque no queremos problemas con nadie, a veces vemos un caso de
violencia intrafamiliar, que el vecino no comunica y final muere la mujer;
usted como fiscal lo vio miles de veces, nosotros lo vemos miles de veces, como
esa crisis de responsabilidad nos genera en la familia, en la comunidad, en la
nación, hechos que posteriormente nosotros nos arrepentimos” expresó el Jefe
del Ministerio Público.
Domínguez Brito aseguró
que “el miedo es indiferencia, complicidad, es impotencia en muchos casos; esta
acusación en este caso no es tan fácil para cada uno de nosotros, de manera
personal para quien les habla, todavía es mucho más difícil, por las
características, por las condiciones, por la misma coyuntura, pero ha llegado
el momento de asumir responsabilidades”.
El Procurador General
durante su turno en la audiencia, dijo que quería dejar claro que “existe
una Constitución de la República, que establece en todos los articulados de
manera transversal todo lo referente al sistema de justicia, a la búsqueda de
la verdad, de la racionalidad que establece claramente dentro de las
definiciones, que el Procurador ejerce la acción pública ante la sociedad, pero
también garantiza derechos fundamentales, promueve solución alternativa,
protege a la víctimas, y sobre todo el interés público. Pido que no se le
impida al Ministerio Público fijar la posición de política criminal de acuerdo
con esta Constitución. Parece que no es por razones de tiempo que quieren
impedir mis palabras y escuchar lo que tengo que decir, parece que siguen
embriagados de poder, yo solo quiero representar a la sociedad y así lo haré”.
“Hace poco comencé a
leer algo sobre la corrupción y hubo una frase que a mí me impacto, que decía
“el corrupto se cree vencedor, estas personas se pavonean para menospreciar a
los otros. El corrupto no conoce la hermandad o la amistad, sino la complicidad
o la enemistad, y esto lo decía el Papa Francisco, es como una red que captura
solo los peces pequeños, mientras los grandes se quedan en el mar.
Domínguez Brito
aseguró que la acusación del caso OISOE está sustentada en una investigación
seria, profunda técnica y profesional, en la cual se han detectado múltiples
mecanismos mediante los cuales con los fondos del dinero del pueblo, el
imputado se adjudica los negocios prevaleciéndose de su posición pública,
agregando que “ yo tengo que decir aquí ante este tribunal que esta acción
requiere indudablemente de que todas las instituciones de la República
Dominicana puedan asumir el rol, por qué, yo hice referencia a otros casos y
tenía que hacerlo, y nunca me voy a callar, porque aquí lo que está en juego es
el futuro de este tipo de casos donde se realizan estas triangulaciones y donde
lamentablemente los fondos públicos sirven para que alguien o muchas
personas puedan enriquecerse. Aquí lo que se probó; aquí lo que se
investigó, ha sido cómo actores públicos mediante designación y contratas
o licitaciones no correctas destinaban, entregaban obras, y a su vez, por
detrás ese dinero volvía a las personas que entregaban. Aquí lo que se está
diciendo es si la confianza nacional se va a recuperar o no, cuál es la
respuesta que le vamos a dar al país”.
El máximo
representante del Ministerio Público manifestó que “la corrupción golpea, si
usted va a seguridad ciudadana, y usted sabe que aquí hay drogas en los barrios
por los peajes, de actores públicos como Policía y DNCD. Aquí sabemos que si en
materia de migración hay un fluido enorme es por la corrupción, si vamos a la
crisis eléctrica, grandes contratos a base de sobornos, si vamos a los
hospitales y un médico se puede llevar algo se nos mueren los pacientes”.
“¿Por qué el
procurador está aquí? porque no es posible que el esfuerzo suyo, de cada una de
la gente que trabaja aquí, se quede en bolsillos algunos para divertirse, andar
en aviones, en helicópteros, en hoteles, tener doscientos, quinientos
apartamentos, con mi esfuerzo y de la gente de trabajo. Hemos visto una
cantidad insuperable de bienes inmuebles de compañías, de constructoras,
aviones, de miles de cosas que no se obtienen con simples salarios”, dijo
Domínguez Brito.
“Yo estoy aquí para
llamar a la conciencia, a la conciencia suya magistrado, más que a nadie; con
quien compartí mucho tiempo de trabajo, la República Dominicana tiene un
futuro, pero depende de nosotros. Hay que vivir en una esperanza de seguir
fortaleciendo este país, y estos casos penales son los que nos van a permitir
decirle a nuestros hermanos que no sientan vergüenza, que las instituciones
públicas funcionaron”
Finalmente, Domínguez Brito defendió el papel desempeñado
por el Ministerio Público, aseverando que “todos sabemos que en los anteriores
casos de corrupción, hemos manifestado públicamente nuestra inconformidad con
el sistema de justicia, siendo nosotros parte del mismo, porque lamentablemente
la percepción de impunidad ha prevalecido aquí, y este caso, que es el último
que rebosa la copa, es el que nos va decir hacia dónde vamos y hacia dónde no
vamos; y yo le he dicho a nuestros fiscales, a los que están aquí, a los que
están en la calle, que es mil veces mejor morir de pie que vivir de rodillas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario