Politica, economía

lunes, febrero 23, 2015

Danilo inaugura nuevo Darío Contreras

Nuevas instalaciones del Darío Contreras 
SANTO DOMINGO ESTE.- El presidente Danilo Medina inauguró la tarde de este lunes el nuevo hospital Doctor Darío Contreras, el que, afirmó, deberá ser siempre para los pobres y cobrarles a los asegurados.
“No queremos hospitales de calidad para que luego ningún pobre pueda recibir los servicios porque el dinero que cobra no le permite ser atendido en estos hospitales”, sostuvo.

Medina advirtió “que se les cobre a los que tengan Seguro de Salud, pero al que no tiene nada, este es un hospital y aquí se le tiene que atender”.
El mandatario instruyó a la ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino; al coordinador de la Red de Hospitales Públicos, Ramón Alvarado; y al director del hospital, José Aponte, que velen para que las aseguradoras privadas cubran los costos de sus pacientes y para que los servicios del hospital se mantengan óptimos.
El nuevo Hospital Doctor Darío Contreras consta de siete edificaciones con modernos equipos y cada sala tiene dos camas con un  baño, es decir, que no hay salones comunes.
La obra fue construida a un costo de 1,500 millones de pesos y según afirmó el mandatario: "No hay ningún centro médico, ni público ni privado, que lo supere".
“Yo quiero salud y educación para elevar las condiciones de vida de los más pobres de la República Dominicana”, enfatizó Medina al hablar previo a develizar la tarja del nuevo hospital e iniciar un recorrido por sus instalaciones.
Definió al nuevo Darío Contreras como un lujo, ya que no hay ningún otro igual en República Dominicana, ni en el sistema público ni en el privado que pueda superarlo.
Precisó que no se trata de una remodelación, sino de un nuevo hospital, “del hospital viejo solo quedó el solar y el personal médico y paramédico”.
Adelantó que este centro asistencial será parte de una red que incluye al hospital Marcelino Vélez; la Ciudad Sanitaria de el Morgan; el Leopoldo Martínez, en Hato Mayor; así como el Cabral y Báez en Santiago, entre otros, los que insistió, deben tener todos una misma filosofía.
Tecnología de punta
Posee un edificio de Traumatología con seis consultorios maxilo-faciales, dos consultorios oftalmológicos, dos consultorios de cirugía plástica, dos salas de espera, dos áreas de fisiatría, un gimnasio, quirófano maxilo-facial, oficinas y áreas de espera.
También tiene dos edificios de hospitalización con área de Imagenología que cuenta con salas de tomografía, rayos X, resonancia y mamografía.
Cuenta con un edificio de mantenimiento de dos niveles, tres plantas de tratamiento de residuos hospitalarios, una cisterna con capacidad para 125,000 galones y caseta de planta eléctrica para la instalación de dos generadores eléctricos.
Al pronunciar las palabras centrales del acto, Miguel Pimentel Kareh, director de OISOE, asegura que el nuevo Darío Contreras ofrece a la ciudadanía un concepto de atención hospitalaria que derriba muros sociales, económicos y morales.
Argumentó que desde hoy este centro asistencial se convierte en referencia, ya que en el país no existía un hospital con esas características ni siquiera en el sector privado.
Una verdadera revolución en salud
La ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, sostuvo que ese sector está inmerso en una verdadera revolución, ya que por disposición del Presidente Danilo Medina se están interviniendo  todos los hospitales y los centros de atención de salud del país.
ntre las autoridades que estuvieron presentes en la actividad figuran los ministros Gustavo Montalvo, de la Presidencia; José Ramón Peralta, administrativo de la Presidencia; Simón Lizardo, de Hacienda; de Educación, Carlos Amarante Baret y de la Mujer, Alejandrina Germán.
Del mismo modo, acompañaron al Presidente, sus asistentes, Carlos Pared Pérez y Robert de la Cruz; al igual que Juan Frías, gobernador de la provincia Santo Domingo; Juan de los Santos, alcalde de Santo Domingo Este; Pedro Sing Ureña, presidente del Colegio Médico Dominicano; Félix Hernández, director del Servicio Regional Metropolitano de Salud; Ramón Alvarado, coordinador de la Red de Hospitales Públicos, legisladores, familiares del doctor Darío Contreras, funcionarios, empresarios e invitados especiales, entre otras personalidades.

No hay comentarios: