Angel Estévez y productores de pollo |
SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Avicultores (ADA), dispuso una rebaja de dos pesos con cincuenta centavos en el precio de la libra de pollo vivo en granja, la cual regirá a partir de hoy en todo el territorio nacional.
La medida, tomada por consenso de todos los productores, fue anunciada luego de una reunión encabezada por el ministro de Agricultura, Angel Estévez, realizada
en el salón de reuniones de la institución.
Con
la disposición, el precio del pollo vivo en granja será de 29 pesos la libra,
en vez de los 31 pesos con 50 centavos a que se comercializaba actualmente.
El
ministro Estévez, tras destacar el consenso que reina en el sector, dijo que
espera que la reducción dispuesta por los productores se aplique en toda la
cadena de intermediación de la carne blanca, para que el sacrificio hecho por
los productores sea recibido por la población.
Sostuvo
que es la primera vez en la historia avícola nacional que los productores se
ponen de acuerdo para anunciar una reducción en el costo del ave, luego de
arribar a un acuerdo después de varios encuentros con las autoridades.
La
medida fue anunciada por Bolívar Cartagena, presidente de la ADA, quien dijo
que los productores tomaron la disposición luego de sostener varias reuniones con
las autoridades del Ministerio de Agricultura encaminadas a evaluar la marcha
del sector.
En
la reunión participaron los representantes de 29 empresas avícolas del país,
entre ellos Andrés Villasmil, de Pollo Cibao; Rafael González y José Abreu, de
ECCUS; Juan Lucas Alba, del grupo
Superalba; Pavel R. Concepción, José López, Wilfredo Cabrera, entre otros.
Mientras,
el sector gubernamental estuvo representado, además de Estévez, por Radhamés
Silverio, director del Consejo Nacional de Producción Pecuaria (Conaprope);
Bolívar Toribio, de la Dirección General de Ganadería (DIGEGA), y Carlos
Mingue, asistente del Ministro Estévez, entre otros funcionarios.
En
el encuentro, el ministro de Agricultura, conjuntamente con los productores,
analizaron las perspectivas de desarrollo del sector avícola y conocieron el
informe de la incubación de huevos fértiles correspondiente al periodo del 12
de enero al 8 de febrero de este año.
Ángel
Estévez saludó los acuerdos arribados, con lo que dijo se ha logrado mantener
la estabilidad productiva y ha propiciado que el sector retome la producción
con armonía y tranquilidad.
La
rebaja dispuesta en la reunión es el resultado de los acuerdos a que llegaron
productores y autoridades en septiembre del año pasado, donde se logró un
convenio que estabilizó la producción y garantizó el equilibrio de la
oferta de la carne blanca que se observa
hasta la fecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario