PRSC juramenta directivas en 22 provincias
![]() |
Asamblea del PRSC |
SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista
Social Cristiano juramentó este fin de semana cerca de 200 directorios
municipales, distritos municipales y provincias como parte del proceso de
organización y fortalecimiento que lleva a cabo esa entidad política de cara a
las elecciones de 2016.
También fueron escogidos unos 90
miembros de la Comisión Política Nacional (CPN) y 250 integrantes de la
Comisión Ejecutivas (CE) en el marco de las asambleas eleccionarias de
autoridades nacionales y municipales.
Las juramentaciones se hicieron en un
total de 22 provincias, las cuales fueron encabezadas por las principales
autoridades del partido colorao.
Entre las provincias donde se
eligieron y juramentaron los nuevos directorios del PRSC se encuentran San
Cristóbal, San José de Ocoa, Peravia, Independencia, Pedernales, Bahoruco,
Elías Piña, San Juan de la Maguana, Santiago, Duarte, Samaná, Puerto Plata,
Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, entre otras.
Igualmente, fueron juramentados este
domingo los directorios del Frente de la Mujer de los municipios y distritos
municipales de la provincia San Pedro de Macorís, en un masivo acto encabezado
por el presidente del PRSC, ingeniero Federico Antún Batlle (Quique); la
secretaria de la Mujer, Rafaela Alburquerque (Lila), y ex senador José Hazim
Frappier.
De acuerdo a una nota de la Oficina
de Prensa del PRSC, la semana pasada el proceso de juramentación de las directivas
provinciales, municipales y de distritos municipales se llevó a cabo en
el Gran Santo Domingo, que incluye el Distrito Nacional y la provincia Santo
Domingo, así como en La Romana, San Pedro Macorís, El Seybo y Monte Plata.
Se dijo asimismo que quedaron
pendientes siete provincias para organizar las asambleas el domingo 18 de
enero, entre ellas La Altagracia, Hato Mayor, Azua, Barahona, La Vega y
Espaillat.
En el proceso de juramentación
participaron el Secretario General, Ramón Rogelio Genao; el Secretario de
Organización, Miguel Bogaert; el secretario de Asuntos Electorales, Máximo
Castro Silverio, y el vicepresidente y Secretario Ejecutivo del PRSC, Sergio
Cedeño.
También los dirigentes Alfredo
González Pérez, Ingrid Yeara, Carlos Rojas, Pascual Báez, Gabriel Bello, José
Bello, Daris Terrero, Cheo Domínguez, entre otros.
HABLA QUIQUE ANTÚN
El presidente del PRSC, ingeniero
Federico Antún Batlle (Quique), declaró hoy en San Pedro de Macorís, donde
sostuvo varios encuentros con la dirigencia reformista, que el proceso de la
escogencia de las autoridades en las diferentes provincias había sido exitoso.
Resaltó asimismo que tan pronto
concluya este proceso en enero, se dará inicio a la escogencia de los
candidatos a cargos de elección popular, como Presidente y Vicepresidente de la
República, senadores, diputados, alcaldes, regidores y encargados de distritos
municipales.
“Este proceso fortalece la plataforma
organizativa de nuestra organización de cara a los comicios que se avecinan,
donde el PRSC jugará un papel importante, tomando en cuenta la gran cantidad de
jóvenes y mujeres que se han sumado al nuevo PRSC, igual muchas personas de la
sociedad civil que quieren hacer carrera política”, dijo finalmente Quique
Antún.
En su discurso, el líder reformista resaltó que el
PRSC es el único instrumento que tiene el pueblo dominicano“, para liberarse
de las angustias que en este momento estamos sufriendo”.
“No se soporta el desempleo ni se
soporta que los jóvenes dominicanos estudien en las universidades y salgan a
las calles y no encuentren un trabajo digno, por lo que ha llegado el momento
del cambio, de un cambio de rumbo, de un cambio verdadero, de un cambio para
responder al pueblo dominicano, cuya soberanía se ha visto lacerada por
diferencias que hemos tenido por gobiernos que han dejado que nuestro
territorio este ocupado por una masiva presencia de extranjeros”, agregó.
Comentarios