Medida de coerción a dos hermanos por falsificación de medicamentos en Moca
![]() |
Mnisterio de Salud Pública |
MOCA, Espaillat.- El Ministerio Público,
a través de la Procuraduría Especializada de la Salud, logró que fueran
impuestas medidas de coerción contra dos hermanos arrestados en el municipio de
Moca, luego que les fueran confiscados en establecimientos de su
propiedad, medicamentos ilícitos por un monto estimado en 5 millones de pesos.
La Oficina Judicial de Servicios de
Atención Permanente de Espaillat impuso a los hermanos Juan Manuel y José
Miguel Polanco, propietarios de los Almacenes Polanco I y Polanco II, medidas
cautelares consistentes en una garantía económica de tres millones de pesos al
primero, y al segundo 1 millón, además a ambos les fueron impuestas
presentación periódica cada mes ante la Procuraduría Fiscal de Espaillat e
impedimento de salida del país.
El magistrado Rafael Brito Peña, titular
de la Procuraduría de la Salud, explicó que los medicamentos fueron decomisados
durante un operativo realizado en coordinación con miembros del Departamento de
Falsificaciones de la Policía Nacional e inspectores de la Dirección de Drogas
y Farmacias del Ministerio de Salud Pública.
Explicó que los medicamentos decomisados
durante los allanamientos realizados en dichos establecimientos, no poseen
registro sanitario y otros se presume que son falsificados, además de que los
referidos almacenes no poseen autorización del Ministerio Público para el
expendio de medicamentos de ninguna clase, por lo que procedieron a ejecutar
las órdenes de arresto en contra de los imputados.
Los hermanos fueron arrestados mediante
órdenes judiciales de fecha 3 de diciembre, emitidas por la jueza de la Oficina
Judicial de Servicios de Atención Permanente de Espaillat, Massiel Minerva
Maldonado Severino, por la supuesta violación a Ley General de Salud (Ley
42-01) y su reglamento No. 246-06.
Brito Peña adelantó que continuarán con
los operativos en diferentes puntos del país. “La Procuraduría de la Salud
continuará persiguiendo a todo el que incurra en ese tipo de violación, tanto
en Moca como el resto del país”, advirtió.
En otra operación, el magistrado Brito
Peña detalló que procedieron a la realización de otro allanamiento en la
Farmacia Rosalía, que igualmente funciona en el municipio de Moca, propiedad de
la señora Rosalía Peña Rodríguez, donde encontraron medicamentos ilícitos,
tales como una cantidad importante de muestras médicas.
En torno a este último caso, dijo que
profundizan las investigaciones en cuanto a las experticias de los medicamentos
y en establecer posibles conexiones vinculadas al negocio, con la
finalidad de desarticular las presuntas cabecillas.
Dijo que los medicamentos decomisados se
encuentran en poder del Ministerio Público y que una muestra de ellos fue
enviada al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) y al laboratorio
Nacional de Salud Pública Dr. Defilló para el análisis de rigor.
En los operativos también participaron
los procuradores fiscales, magistrados Joselito Cuevas, Juan Medina y Ruddy
Pérez, declaró Brito.
Comentarios