López Rodríguez califica de trascendental para RD creación comités de derechos humanos en cárceles
![]() |
Cardenal, Nicolas de Jesús López Rodríguez |
SANTO DOMINGO.- El arzobispo metropolitano de Santo
Domingo, monseñor Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, calificó de
trascendental para la República Dominicana la creación de comités de derechos
humanos que funcionarán en los dieciocho centros de corrección y rehabilitación
del país que funcionan dentro del Modelo de Gestión Penitenciaria.
Los comités fueron creados por el
procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, con la misión de
vigilar el desenvolvimiento de los diferentes recintos del Modelo
Penitenciario en lo relativo al respeto de los derechos fundamentales de
los privados de libertad.
“Este tipo de evento no se ve con
frecuencia aquí ni en cualquier parte del mundo, personas interesadas en velar
por los derechos del ciudadano. Ojalá que ustedes lleven a sus
respectivas comunidades lo que se ha hecho aquí hoy, que es un hecho inédito en
toda la humanidad porque no creo que exista otro país con esa intención”, dijo
el Cardenal López Rodríguez, quien también desempeña las funciones de
presidente del Patronato Nacional Penitenciario, al dirigirse a los
integrantes de dichos organismos en el acto de presentación y juramentación
realizado en la sede de la Procuraduría General.
Exhortó a los miembros de los
comités a animarse para unirse en ese propósito común, aunque reconoció que
será un trabajo arduo. Destacó la importancia que tiene para el
país esta nueva acción del Modelo Penitenciario, ya que a su entender, siendo
una nación pequeña será la primera en establecer ese tipo de iniciativa.
Manuel María Mercedes
En ese mismo sentido se pronunció el
presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Manuel María
Mercedes, tras destacar que en 17 años que tiene involucrado en materia de
derechos humanos nunca había acudido a una actividad de tanta trascendencia en
la vida democrática del país como la conformación y juramentación de los
referidos comités.
“Yo sabía que en manos de un
procurador como Francisco Domínguez Brito cosa como ésta se podían
materializar”, proclamó el presidente de la CNDH.
Manifestó que forma parte de
la Federación Internacional de Derechos Humanos que tiene 170 organizaciones de
los cinco continentes, “y yo he tenido que ir a pelear para que los
activistas de derechos promuevan y se integren a lo que está pasando
en República Dominicana a través del Modelo de Gestión Penitenciaria”,
puntualizó.
Agregó que se siente agradecido con
la creación de los nuevos organismos, y en ese orden dijo que asumirá al pie de
la letra la resolución con la que se establecen esos comités porque visita
permanentemente los centros penitenciarios y conoce el significado de la labor
que será desarrollada a partir de ahora en los recintos para garantizar el
respeto de los derechos humanos de los privados de libertad.
Comentarios