Ilustres hombres de provincias: Heberto Amadís
![]() |
Alejandro Santana (Opinión)
|
En la región Enriquillo
existen hombres que por su hoja de servicios, honestidad, dedicación al trabajo
y sus aportes, debemos resaltar en la medida en que sus biografías nos caigan
en las manos.
Entre esos hombres y como
primer aporte, hablaré del profesor Heberto Amadís Fernández Pérez,
nacido en Pedernales en el año 1954, quinto hijo del matrimonio entre los
señores Sixto Fernández y la señora Alejandrina Pérez, (fallecidos).
Inició sus estudios en la
escuela, básica Félix María del Monte en Duvergé y en el Hernando Gorgón en
Pedernales, mientras que sus estudios medios, los realiza en los liceos,
Pedernales, hoy profesor Luis Medrano y en el Enriquillo de Duvergé, donde obtuvo
el título de bachiller en matemáticas y física.
Cursó sus estudios superiores
en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), obteniendo el titulo de:
Certificado de Estudios Superiores en Educación Básica.
Ingresa al sistema educativo
en el año de 1976, como maestro interino en la escuela Básica Hernando Gorgón y
seis años después es designado maestro titular en la misma, siendo transferido
al liceo Pedernales, donde impartía las asignaturas de Algebra, Geometría,
Trigonometría y Física, hasta el año de 1996, cuando el Partido de la
Liberación Dominicana, gana las elecciones.
Con el triunfo de su partido
fue designado, Director del Distrito Educativo 01-01 de Pedernales, siendo
degradado a técnico Distrital en el año 2000 cuando gana el Partido Revolucionario
Dominicano.
Pero el destino le tenía
reservadas grandes sorpresas y cuando su partido el PLD vuelve y gana cuatro
años después es designado, Gobernador Provincial, desde donde realizó obras que
lo consagraron como un hombre honesto, solidario y trabajador.
Su visión sobre el modernismo
lo llevó a instalar paneles solares en las viviendas de la loma Las Mercedes,
reparó el edificio que alojaba la Gobernación, construyó cancha deportiva en
Juancho, en el barrio los Cayucos, reparó y amplio el gimnasio municipal, e
instaló una bomba sumergible en Manuel Goya para abastecer de agua a sus
pobladores.
Estamos frente a un hombre
visionario que su paso por la administración pública lo ha colocado, como uno
de lo más querido y apreciado por los pedernalenses y con un perfil para ser
tomado en cuenta para cualquier posición ya sea electiva o administrativa en el
estado.
Honestidad, disposición al
trabajo, visión de futuro y su posición coherente en la política, peledeísta
por convicción, una de las reservas morales que tienen estos pueblos de hombres
valiosos.
Aunque como colofón, debo
agregar, que fue uno de los fundadores del PLD, fundador de la Asociación
Dominicana de Profesores, de la cual fue su presidente desde 1980, hasta 1981.
Miembro fundador de la
corriente magisterial Eugenio María de Hostos, la que coordinó hasta 1996,
presidente de la Cooperativa de Ahorros y Créditos Cotralcoa, Socio directivo
del Club Cultural Pedernales.
Miembro de la Asociación
Agrícola Los Olivares, miembro del Clúster Turístico, presidente del PLD y Vicecónsul en Anse-a Pitres,
Haití.
Comentarios