Ex registrador destaca beneficios de los Títulos de propiedad
![]() |
Wilson Gómez Ramírez |
SANTO
DOMINGO.- Obtener un título de propiedad es un asunto de vital importancia, ya
que la ausencia de este documento, ha constituido y constituye un problema
social en República Dominicana, que ha alcanzado dimensiones no deseadas e
insospechadas, afirmó el actual magistrado del Tribunal Constitucional y ex
registrador de Títulos del Distrito Nacional, Wilson Gómez Ramírez.
Gómez
Ramírez hizo estos planteamientos en el marco de una conferencia realizada el
viernes 5, por la empresa Titulatec dirigida a miembros del sector Los 3
Brazos, de cara a la adquisición y formalización de los títulos de propiedad de
los habitantes de la zona, acto al que asistieron decenas de grupos
comunitarios y autoridades locales, que son asistidos en este proceso por la
empresa inmobiliaria, que dirige José de Pool.
El
magistrado expuso que cuando se posee un título de propiedad, los derechos de
sus detentantes no prescriben, enfatizando en el hecho de que sin un
certificado legal, el valor de la propiedad disminuye, “sin contar con la
imposibilidad de acceso al crédito que proporciona tener un documento que avale
la propiedad”.
Durante
la actividad celebrada en el Club de Billeteros de los Tres Brazos, y a la que
asistieron autoridades locales, José de Pool, ejecutivo de Titulatec, quien
trabaja mano a mano con las distintas entidades de la zona, destacó la labor
que desarrollan desde hace seis años, a fin de que, mediante la formación de
cooperativas, puedan conseguir la titulación de terrenos de unas 6 mil
familias, que ocupan las parcelas de los Distritos Catastrales Nos. 155, 153
A-1 y 153 A-2, de ese sector.
Lo
terrenos ocupados, originalmente pertenecieron a la Corporación de Empresas
Estatales (CORDE) y ahora se trata de poner a nombre de sus ocupantes, quienes
llevan más de 30 años en la zona, tal y como lo explicaron Alma Mateo,
presidenta del grupo de cooperativas de Los 3 Brazos, y la arquitecta Ynés
Gómez, representante de Titulatec en la zona.
Organizados en cooperativa con auspicio
Titulatec
En
la incesante búsqueda del soporte financiero, con el fin de obtener el título
de propiedad de viviendas y negocios construidos en terrenos
que ocupan desde hace décadas, unas 23 juntas de vecinos del populoso y
laborioso sector de Los 3 Brazos, Santo Domingo Este, se unieron en el
propósito de formar una cooperativa múltiple junto a la iniciativa del
consorcio privado INFEPA-TITULATEC, con lo que se dio inicio a un gran programa
social con plataforma inmobiliaria que les permitiera conseguir uno de sus
sueños más preciados, legitimar el derecho de propiedad del techo que cobija
sus familias.
Todo
inicia en el 2010, cinco años después de la promulgación de la Ley Inmobiliaria
del 23 de marzo de 2005, cuando el área inmobiliaria de la Corporación de
Empresas Estatales (CORDE) busca el apoyo del sector privado para regularizar
el estado de miles de usuarios de terrenos ocupados, que se mantenían en un limbo
judicial respecto de las mejoras e infraestructuras levantadas, en el ámbito
de tres parcelas localizadas en Santo
Domingo Este.
Es
así cómo el consorcio inmobiliario después de hacer un estudio de campo,
decide invertir para ayudar a la
comunidad mencionada, instaurando un novedoso sistema de titulación cuyo lema
es el de “Obtenga Su Título de Propiedad
poco menos que gratis”, con el que pretende que gran parte de la población
obtenga el deslinde y transferencia de la porción de terreno que ocupa cada una de sus mejoras.
En
la actualidad, los habitantes de Los 3 Brazos se han integrado en un trabajo
mancomunado para lograr no sólo sus títulos de propiedad, sino también una
cooperativa, cuya iniciativa surge precisamente de mano con la
necesidad de una herramienta financiera
solidaria que les brindara apoyo económico con equidad y oportunidad
para todos.
Con
el licenciado José De Pool a la cabeza, se inicia una plataforma logística y
humana, quien con su gran experiencia en
el sector, da soporte técnico, de
asesoría y económico a miles de personas que se unieron en esta nueva
cooperativa, ya que la inexistencia de entidades bancarias de soporte
financiero e inmobiliario, hacían casi imposible que pudieran acceder a un
título de propiedad, mucho menos en terrenos desarrollados, que, aunque con un
gran valor agregado, carecían de legitimidad, por lo que la empresa
inmobiliaria ha querido dejar un legado a la comunidad para que puedan
defenderse y ayudarse en igualdad de condiciones.
Comentarios