Empleados y profesores UASD podrían no cobrar sueldos ni regalías pascual
![]() |
Universidad Autónoma de Santo Domingo |
SANTO
DOMINGO.- Los empleados y profesores de la Universidad Autónoma de Santo
Domingo (UASD), podrían no cobrar sus sueldos ni la regalía pascual
correspondiente a este mes.
La advertencia
se desprende de la correspondencia enviada al rector de la UASD, Iván Grullón,
por el presidente administrador del Instituto de Desarrollo y Crédito
Cooperativo (Idecoop), Pedro Corporán, en relación a la retenciones no pagadas,
las cuales al pasado lunes 8 de diciembre ascendía a RD$410 millones de pesos.
Trascendió
que las últimas rectorías de la UASD arrastran déficit que cubren con préstamos
de los fondos de la cooperativa de los empleados y profesores, que de
negárselo, podrían quedarse sin cobrar sus sueldos.
Destaca que
desafortunadamente los códigos de nobleza y humildad en la tratativa histórica
de este diferendo desafecto a los preceptos del derecho, la razón y la ley, “no
han logrado el respeto a los fueros jurídicos de la cooperativa y el patrimonio
salarial de los socios por parte de la universidad”.
A seguida
advierte que la “situación ya intolerable que nos obliga a proceder
judicialmente en un plazo de 48 horas contra esa alta casa de estudios, a
excepción de que se firme formal, consensual, responsable y legalmente un acuerdo inviolable de
solución al conflicto”.
En su misiva,
Corporán asegura que “nuestra decisión es irrevocable y cuenta con el endoso
del Consejo de Directores del Idecoop, de la Comisión Técnica Central, de las
Federaciones Cooperativas y lógicamente de la propia COOEPROUASD”
El
funcionario dice que es interés del Idecoop “alcanzar una solución definitiva
sobre esta situación, que es perjudicial para todos los socios de la
cooperativa; por lo cual, apelamos a su entendimiento, para que de manera
armónica se pueda poner término a esa práctica incorrecta de disponer de los
recursos de la cooperativa y a la vez, usted cumpla en honrar el compromiso o
deuda acumulada por dicha práctica”.
Pedro
Corporán recuerda al rector Grullón comunicaciones anteriores sobre el
particular en lo que le recuerda que el Decreto No. 1498 del 17 de septiembre
de 1971, dispone sanciones por incumplimiento a dicho mandato, conforme a su
contenido en el Artículo 3, que establece para las empresas retentoras.
El presidente
administrador del Idecoop subraya que “las sumas retenidas deberán ser
entregadas a las cooperativas a más tardar cuarenta y ocho horas (48) de
haberse establecido la deducción, so pena de incurrir en las sanciones establecidas
por el Código de Trabajo y Penal”.
Comentarios