Embajador cubano en el país destaca aportes en lucha contra el Ebola
![]() |
Carlos De la Nuez López, embajador de Cuba en el país |
Informó que más de 4,000 colaboradores cubanos se encuentran
en dichos países y que el Estado cubano decidió ampliar con más de doscientos
médicos dichas brigadas.
De la Nuez, hablo en estos términos previo a su participación
en un encuentro de solidaridad con Cuba realizado en el país.
El encuentro de solidaridad con Cuba, organizado por la
Campaña Dominicana de Solidaridad con Cuba, conto con la participación además de
una delegación de Puerto Rico, encabezada por Milagros Rivera, presidenta del Comité
de Solidad de la isla del encanto.
El diplomático dijo que “hablar de solidaridad es hablar de
todo lo que se ha venido haciendo durante todos estos años por lo demás, con
independencia de su extracto social, con independencia de su ubicación política
y de su posición económica”.
Destacó los aportes realizados por Venezuela, Cuba y los países
del ALBA, en materia de educación, en ese sentido explicó que la República
Dominicana tiene 444 médicos graduados en Cuba, 50 estudiando medicina y otros
50 haciendo especialidades gratuitamente. “Eso es Solidaridad”, dijo.
Subrayó que Cuba comparte los pocos recursos económicos y
financieros que tiene con los más necesitados.
Para el embajador cubano el triunfo de la revolución en 1959
fue el inicio de un proceso de cambios en América Latina, que dio al traste con
la caída de las dictaduras que se habían establecido en estos países.
Afirmó que el movimiento de izquierda que ha surgido en América
Latina ha reforzado la solidaridad hacia Cuba, “Cuba por su sistema económico, político
y social se mantuvo casi sola por una largo tiempo, pero hoy la situación es
otra”, agrego De la Nuez López.
El encuentro de solidaridad con Cuba se realizó este domingo en el
Paraninfo de Ciencias Jurídicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Comentarios