Dominicanos y puertorriqueños dan muestra de solidaridad a Cuba
Alfonso Torres, presidente de la Campaña de Solidaridad |
La actividad fue organizada por la Campaña Dominicana de
Solidaridad con Cuba, en el marco de su asamblea anual de redición de cuentas y
elaboración de su plan de trabajo para el año 2015.
Alfonso Torres, presidente de la entidad dijo que esa
organización ha alcanzado un nivel de institucionalidad que le permite mantener
el espíritu de colaboración y solidaridad no solo con Cuba, sino con otras
naciones y situaciones que se presentan en el diario vivir.
Milagros Rivera, presidenta de la Campaña de Solidaridad con
Cuba de Puerto Rico, dijo que “lo que nos hace grade es esa unidad, con ese
objetivo de seguir hacia adelante, y esa es la virtud que ha tenido en Puerto
Rico la revolución cubana”.
Dijo que la constitución del Comité de Solidaridad con Cuba
en Puerto Rico es una manifestación de la resistencia de su pueblo, que aunque es
una colonia de los Estados Unidos de América, se consideran caribeños y latinoamericanos.
Denunció las torturas a Norberto González, luchador por la independencia de Puerto Rico, preso en cárceles de
los Estados Unidos y quien debió salir en septiembre, aun permanece en prisión
y en un calabozo de esa nación.
En tanto que el embajador de Cuba en la República Dominicana,
Carlos De la Nuez López valoró el aporte que en materia de solidaridad ha hecho este
país a la patria de José Martí.
Además, destacó la lucha de la Campaña Dominicana de
Solidaridad con Cuba por la liberación de sus compañeros presos injustamente en
cárceles Norteamericanas.
Dijo que el bloque contra su país que acumula perdidas por
más de 1 billón 112 mil millones afecta no solo a Cuba sino a otros países por
su carácter extraterritorial.
En la actividad hablo además el vicepresidente del Instituto
de Amistad con los Pueblos (ICAP), de
Cuba, Elio Gámez.
Comentarios