PTD llama a definir y ejecutar políticas para detener violencia de género
![]() |
Logo PTD |
Milqueya
Monteagudo, secretaria de la Mujer de la Dirección Nacional del PTD dijo que es
urgente la adopción de políticas públicas con miras a reducir los niveles de
violencia que afectan a las mujeres dominicanas, en especial las de edad
reproductiva.
“La violencia
de género debe avergonzarnos como civilización. Digámosles no, ahora y siempre
a esa inconducta”, subrayó la dirigente del PTD.
Dijo que la
violencia que se experimenta contra las mujeres debe ser sustituida por el
respeto, la dignificación a su integridad moral y física.
“Valorar los
derechos fundamentales de la mujer que están inscritos en la conciencia humana
como derechos inalienables, debe ser el eje de toda política pública”, afirmó.
Dijo que es
necesario que las personas comprendan los cambios experimentados en la sociedad
de hoy, y que los hombres vean a la mujer como una compañera, no como un objeto
que le pertenece.
Monteagudo
habló en esos términos este martes 25 de noviembre al participar en los actos
conmemorativos del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, que se
llevaron a cabo en esta ciudad de Salcedo, cuna de las hermanas Mirabal.
La dirigente del
PTD rechazó las pretensiones del diputado Víctor Gómez Casanova, de cambiar el
nombre a este día.
Significó que
el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, fue establecido por
las Naciones Unidas mediante la resolución número 54-134.
Destacó la
contribución de la mujer al progreso económico y social de la República
Dominicana, sin embargo, las mujeres no reciben el debido reconocimiento, el
que se observa en que estas tienen menos acceso al empleo bien remunerado,
“esto es una muestra de inequidad y causa de un mayor empobrecimiento en el
ámbito familiar”.
Comentarios