Propone AFP distribuyan 20% de ganancias entre afiliados
![]() |
José Miguel Fernández |
SANTO DOMINGO.- El Centro
Dominicano de Fortalecimiento y Estudio de la Seguridad Social (CDFESS) propuso
que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) distribuyan entre sus
afiliados el 20% de los beneficios netos obtenidos durante cada año.
La entidad consideró que
con esta medida las AFP lograrían consolidar su imagen y contribuir a que el
sistema de pensiones sea más justo y equitativo, habida cuenta que los fondos
de pensiones se nutren de las cotizaciones que aportan los afiliados cotizantes.
De igual incentivaría a que los afiliados puedan realizar aportes voluntarios
para incrementar sus fondos de pensiones y lograr tener una pensión que le
permita vivir con dignidad al final de su retiro laboral.
El presidente del CDFESS,
José Miguel Fernández considera que esas retribuciones pueden manejarse en
favor de los cotizantes como especie de bonificaciones a entregar en el mes de
mayo de cada año, próximo a la apertura del año escolar.
Enfatizó que Las AFP, deberían
distribuir proporcionalmente entre los cotizantes que estén afiliados a su
cartera, el 20% de los beneficios netos obtenidos al final de cada período
fiscal, después de haber pagado sus
respectivas obligaciones fiscales, sin la necesidad de que el Congreso Nacional
tenga que votar una ley al respecto.
Fernández puntualizó que
las retribuciones se realizarían de manera individual y a título personal a
cada uno de los cotizantes en proporción al monto que mantenga sus fondos acumulados
en el sistema de pensiones. Estas retribuciones se entregarían efectivamente
en cheque o transferencia bancaria a la
cuenta que indique el afiliado.
Por otro lado, abogó por
la urgente readecuación y equipamiento de los hospitales y la humanización de los
servicios de salud, de modo que la población reciba un tratamiento digno en los
centros de salud del Estado y privados.
Consideró saludable que
el gobierno modernice sus instalaciones hospitalarias, establezca mejores
controles, reglas claras y precisas, y buenas prácticas, a fin de que las
personas que acudan a los hospitales públicos reciban atenciones oportunas,
eficientes y con calidez humana.
Comentarios