Pro-Consumidor abogo prohibición productos pongan en peligro salud población
![]() |
Altagracia Paulino, directora Pro-Consumidor |
SANTO DOMINGO.- La directora de
Pro Consumidor planteó este jueves que la República Dominicana debe tener su
regla de prohibición e internación
de productos para que no se importen y comercialicen en el mercado, productos que pongan en riesgo la salud y la seguridad de la población.
Altagracia Paulino dijo que el
país debe aplicar el principio de precaución que prohíba la entrada de aquellos
productos que otros países retiran del mercado, por presentar amenazas a la
salud y así se evitaría la importación de alimentos como el Pan con Bromato de Potasio que denuncian los
productores de harina.
“Yo creo que debe
aplicarse el principio de precaución para prevenir riesgo y garantizar la salud
y la seguridad de la población”, dijo.
Manifestó que la Ley 358-05
faculta a Pro Consumidor a crear un reglamento de internación de productos, y
en ese sentido dijo que hace dos años la
entidad defensora de los consumidores tomó la iniciativa e hizo un borrador
pero debe ser consensuado con la Dirección
General de Aduanas, el Ministerio
de Salud Pública y
de Agricultura, para
todos ponerse de acuerdo.
Al ser entrevistada en el
programa “Telematutino 11”, bajo la producción y conducción de Ramón Núñez
Ramírez, y Jacqueline Morel, por Telesistema, canal 11 expresó que el Viceministerio
de Comercio Interno presidido por la doctora Anina
del Castillo, está trabajando en este reglamento y se han hecho varias reuniones en ese sentido, por lo que espera que antes
de que finalice este gobierno se concluya.
“Las líneas gruesas del proyecto están, solo hay que hacer una mesa para afinar lo que
planteamos”
La Ley 358-05 en su artículo 40 dispone “Se prohíbe la importación e internación de productos cuya
comercialización, prestación, uso consumo estén suspendidos o prohibidos en su país de origen, por razón de protección de la salud
y seguridad”. “Esta
prohibición podrá extenderse a productos cuya comercialización, prestación, uso
o consumo estén suspendidos o prohibidos en terceros países siempre y cuando
dichas suspensiones o prohibiciones hayan sido debidamente justificadas
mediante procedimientos científicos y de análisis de riesgo de conformidad a
los acuerdos internacionales relevantes vigentes en la materia.”
Sobre el pan
Indicó que este jueves se llevará a cabo
una reunión con técnicos de Salud Pública y de Pro Consumidor para analizar la
situación.
“Yo quiero que se analice todos
los panes tanto los importados como los de aquí, para ver
cuánto Bromato tiene, porque está prohibido, está demostrado que es una
sustancia química que se acumula y produce cáncer, tumor, muy riesgoso para la
salud".
Comentarios