Organizaciones Santo Domingo Oeste reclaman cese de la violencia contra la mujer
![]() |
Organizaciones reclaman cese violencia contra mujeres |
SANTO DOMINGO OESTE.- Decenas de organizaciones de
la sociedad civil, la Policía Nacional, el Ayuntamiento, la Asociación de
Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo realizaron una concentración de
prevención de la violencia en Santo Domingo Oeste, como parte de las
actividades que realizarán en conmemoración del Día Internacional de
Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, donde la República Dominicana está atravesando
por una situación alarmante, a la fecha 71 mujeres han sido asesinadas a
manos de sus parejas, lo que significa dos mujeres más que a la misma fecha el
año pasado.
Dicho evento fue realizado este sábado 22 de
noviembre desde las 3:00 de la tarde y se extendió más allá de las 5:00 p.m. en
el cruce de Manoguayabo con Prolongación 27 de Febrero en Santo Domingo Oeste,
donde asistieron además de los representantes de las organizaciones miembros
del Foro, estudiantes, dirigentes comunitarios, choferes, motoristas, amas de
casa, entre otros.
Las
instituciones agrupadas en el Foro de Prevención de Violencia Santo Domingo
Oeste, explicaron que la iniciativa busca contribuir con la reducción de la
violencia en el municipio haciendo un llamado a las autoridades educativas para
que este tema sea incorporado en el currículo escolar ya que según la reciente
Encuesta Demográfica y de Salud (ENDESA 2013) el 35% de las mujeres
dominicanas ha sido víctima de violencia doméstica, asimismo el
39.5 % de entre 15 y 19 años afirman haber experimentado alguna vez
violencia física, sexual o emocional, por lo que debe llamarnos la atención
para que la escuela también se aboque a trabajar la prevención.
Esta actividad se enmarca en el plan que se ejecuta
en el marco del proyecto Alerta Joven, con el apoyo de la Agencia de Estados
Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), RTI Internacional,
Participación Ciudadana y Entrena, bajo
la coordinación del Foro de Prevención de la Violencia Santo Domingo Oeste, cuyo
trabajo se fundamenta en los principios de prevención, respeto a los Derechos
Humanos, justicia social, desarrollo humano sostenible, participación ciudadana
y educación para una cultura de paz.
Por lo que las instituciones demandan que nuestro
marco legislativo de protección contra la violencia debe ser mejorado con un
abordaje integral de prevención, ya que hasta el momento no se han producido
acciones que puedan evidenciar avances significativos.
Comentarios