Hospital de Herrera inaugura sala de espera para pacientes pie diabético
![]() |
Pichardo Matos durante la inauguración de la sala |
SANTO DOMINGO
OESTE.- El hospital Marcelino Vélez Santana puso en servicio una sala de espera
para pacientes que sufren de pie diabético, en la que se ofrecerá
asistencia a las personas que acuden al centro por esa patología.
La inauguración
de la nueva área fue encabezada por el director general del hospital, general
de brigada médico neurólogo (ERD), doctor Luis Danilo Pichardo Matos, quien
manifestó que se siente satisfecho de acomodar a los pacientes diabéticos que
llegan a este centro de salud.
Pichardo Matos
expresó que su gestión asume el compromiso de la humanización de los servicios
y la habilidad de tener la visión de prevenir la amputación de un pie o piernas
en estos pacientes, y dio las gracias al presidente Danilo Medina y a las
autoridades de salud por el apoyo recibido a su gestión.
“Hasta
hace unas horas estos pacientes estaban bajo un techo de zinc, con calor. Nos
planteamos construir un salón con aire acondicionado y un baño, para que no
tengan que trasladarse a otras aéreas del hospital”, dijo Pichardo Matos.
El doctor Víctor
Cabrera, encargado de la Unidad de Pie Diabético, Curas y Ostomías, al
agradecer al director general la visión de humanización para el servicio de una
patología tan grave, señaló que mediante este esfuerzo se evita que progrese
hacia infecciones y una posible amputación.
“Pie diabético
abarca a nivel mundial por encima del 70% de todos los pacientes diabéticos, y
el 80% de los pacientes que son amputados en el mundo se debe a esta
patología”, aseguró Cabrera.
“Lo más grave, y
es lo que nosotros tratamos de evitar aquí, es que a un paciente diabético por
debajo de tres años, estadísticamente a más del 85% hay que amputarle la pierna
contra lateral y más del 85% después que están amputados pierde la vida en
menos de cinco años”, señaló.
En el acto
estuvieron presentes, además, la subdirectora médica, doctora Taella Dotel,
jefes de servicios del hospital, el doctor Marcelo Puello Vales, director del
hospital Vinicio Calventi y Edward Quezada, director de la oficina regional de SeNaSsa
Santo Domingo Oeste.
Comentarios