Cruz Roja organiza programa de sensibilización a niños para prevenir violencia
![]() |
Jornada de sensibilización |
SANTO DOMINGO.- La Cruz Roja Dominicana (CRD)
desarrolla un programa de sensibilización dirigido a niños y preadolescentes de
los barrios de la capital, a los fines orientar y preparar a ese segmento de la
población en temas de violencia social e intrafamiliar, salud, discriminación y
prevención de desastres.
Se trata de una iniciativa apoyada por el Proyecto
Fomento de una Cultura de Preparación Para Prevenir Desastres en la Ciudadanía
Urbana del Gran Santo Domingo, con el financiamiento de la Cruz Roja Española,
La Junta Andaluza de Cooperación para el Desarrollo (AACID) y la Organización
No Gubernamental “Mano a Mano”,
representada en el país por el señor Guillermo Rojas.
“El propósito de nuestra sociedad nacional es
sensibilizar a la población infantil sobre temas tan neurales para la sociedad
dominicana como violencia social e intrafamiliar y discriminación”, dice la
entidad de socorro. “Hacemos énfasis en sectores vulnerables como La Ciénaga,
Los Guandules y Gualey en temas como salud y saneamiento, discriminación y no
violencia”, agrega la Cruz Roja en un comunicado.
El inicio de esta jornada, en el sector Los Guandules,
fue encabezado por el Presidente de la Filial del Distrito Nacional, quien
funge como presidente interino de la entidad; y el presidente de la “Filial
Bomberito”, Cesar Guillen, ubicado en el citado sector capitalino; y Crecía Vida de Valdez, fundadora del “Club
Bomberito”. Este tipo de actividad es coordinada por Albania Espaillat,
coordinadora del Proyecto.
Unas 250 personas participaron en la apertura de la
importante actividad, entre ellas 127 niños y 123 adolescentes y adultos. Los
menores y adultos recibieron orientaciones sobre hábitos de higiene, manejo de
agua y saneamiento, discriminación y no violencia, sobre todo en el ámbito del
hogar, además de orientarles en aspectos tan fundamentales como la educación
como elemento primordial para salir de la pobreza.
“La Cruz Roja, en el marco del trabajo que realiza en
las comunidades, tiene agendado realizar actividades como esta y de otra
naturaleza, convencida de que los niños tienen que recibir una atención
especial en estos tiempos, creándole el espacio para que puedan desarrollar los
hábitos que demanda su futura personalidad y responsabilidad como futuros
ciudadanos”, dice la institución.
Para este tipo de evento, que en esta primera etapa es
llevado a los barrios del Gran Santo Domingo, intervienen de manera muy activa
los integrantes del Equipo de Apoyo Psicosocial. A los jovencitos se les
entregan golosinas y artículos de entretenimiento, una de las alternativas a
que se apela en casos especiales como estos para mantener el interés de los
participantes en estas actividades.
Comentarios