Asegura contribuyen al descubrimiento de fármacos para corazón cansado
![]() |
Petronila Martínez |
SANTO DOMINGO.- República Dominicana
contribuyó con el descubrimiento de la droga LCZ696, un medicamento
que demostró reducir la tasa de mortalidad, los constantes internamientos y
mejorar la calidad de vida en pacientes con insuficiencia cardíaca
o síndrome del corazón cansado, explicó la cardióloga Petronila Martínez,
directora de Cardio Imágenes Especializadas e investigadora principal del
fármaco en el país.
El centro que
dirige la especialista fue uno de los tres nacionales que trabajó en el estudio
de los efectos de la medicina en 10,521 pacientes, de 1043
entidades médicas en 47 países, en el que también colaboraron
Donaldo Collado Damirón, coinvestigador, Tirso Roa Castillo, Belkis
Almánzar, Rosario Rodríguez, Armando Polanco, Dinorah Peña e
Ileana Ureña.
“Lo que se hizo fue
una comparación a largo plazo entre LCZ696, inhibidor dual
del receptor de la Angiotensina II y de la Neprilisina con
Enalapril, un inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina, en
pacientes con fallo cardíaco crónico y reducción de la fracción de eyección”,
explicó.
Dijo que
los resultados de esa importante investigación, denominada por sus siglas en
inglés Paradigm HF, fueron revelados en el Congreso Europeo de
Cardiología, celebrado en Barcelona y que ahora serán presentados en el
país.
Martínez, que
acudió a esa actividad junto a su colega Collado Damirón, indicó que la
insuficiencia cardíaca se caracteriza por la falta de aire sobre todo, al
realizar esfuerzos físicos y que puede progresar hasta ocurrir aun en reposo,
en pacientes con cardiomegalia o corazón dilatado y con dificultad para
bombear la sangre.
“Los
afectados que se beneficiarán del fármaco sufren descompensación de su
condición que amerita contantes reclusiones en centros médicos, pero hoy día cuentan
con una esperanza en un nuevo medicamento”, afirmó.
Hizo el anuncio
en el coctel en el que dio a conocer la implementación del nuevo programa de
procedimientos diagnósticos a domicilio que ofrece Cardio Imágenes
Especializadas, que permite a los usuarios solicitar y recibir en la
comodidad de su residencia, procedimientos, como ecocardiogramas,
monitoreo de presión Arterial (Mapa), monitoreo del ritmo cardíaco (Holter),
espirometría, electrocardiogramas y pruebas de laboratorio.
Martínez expresó
que el centro, ubicado en el Ensanche Naco, también incluye asistencia
médica programada a domicilio y es pionero en esa modalidad de
servicio especializado, única en el país, que tiene como objetivo
satisfacer las necesidades de aquellos usuarios que no pueden desplazarse.
“Para tales
fines contamos con equipos modernos y un personal de profesionales cardiólogos
y de enfermería, con
un adiestramiento especial para visitas y seguimientos domiciliarios”,
detalló.
Comentarios