Ministro de Salud resalta importancia ampliación Hospital de Herrera
![]() |
Freddy Hidalgo junto a Pichardo Matos |
SANTO DOMINGO OESTE.- El ministro de
Salud Pública afirmó que con la nueva edificación que construye el Gobierno en
el hospital Marcelino Vélez Santana, a un costo de RD$1,000 millones, este
centro dispondrá de 150 camas nuevas, que permitirán ampliar los servicios que
se ofrecen a la población.
“Va a ser impactante cuando nosotros
coloquemos aquí 150 nuevas camas con este criterio moderno de construcción. Va
a haber un gran desahogo en materia de los servicios que se ofrecen para esta
comunidad”, expresó el doctor Wilfredo Hidalgo Núñez (Freddy), durante una
visita para observar el avance de los trabajos de la nueva edificación.
El funcionario hizo un recorrido por
diferentes áreas del hospital y, de manera particular por el área en
construcción, donde recibió explicaciones del director general de este centro,
general de brigada médico neurólogo (ERD), Luis Danilo Pichardo Matos y del
ingeniero Rafael Augusto Hernández Núñez, de la empresa constructora
Arqtec.
Además de las 150 nuevas camas, la
ampliación del centro de salud contará con dos niveles de estacionamiento
soterrado, así como nuevas áreas para Emergencia Pediátrica, Medicina Interna,
Cirugía y un helipuerto para el transporte de pacientes de emergencia.
El doctor Hidalgo Núñez señaló,
asimismo, que con esta construcción el hospital entrará en el concepto de
“Hospital Seguro, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), respecto a
una eventualidad sísmica.
Indicó que la ampliación también
permitirá a este centro disponer de una mayor disponibilidad de salas de dos camas,
en las que habrá mayor privacidad, para que las personas se sientan más dignas
al momento de ser hospitalizadas.
“Todo esto con la idea de mejorar la
calidad de la atención, disminuir indicadores básicos de salud, como son
mortalidad infantil y materna, un criterio sumamente clave que el presidente
Danilo Medina ha importantizado para nosotros poder disminuir estos
indicadores, y cumplir así con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, y que
nuestra gente se sienta segura al momento de recibir una atención de salud”,
explicó.
De su lado, el doctor Pichardo Matos
consideró de gran importancia la construcción del nuevo edificio, ya que el
hospital tiene una alta demanda de la población, tanto de Herrera como de todas
partes del país.
Al mismo tiempo el doctor Pichardo
mostró al ministro la unidad de atención a pacientes febriles que funciona en
un furgón habilitado para estos fines y el local (furgón) que funciona como
oficina de enlace con la comunidad, ambos construidos en esta administración
por la falta de espacio físico dentro del hospital.
“Los pacientes no quieren ser referidos
a otro centro debido a la calidad de los servicios que se les ofrece en este
hospital”, manifestó Pichardo Matos.
Chikungunya
Por otro lado, el ministro de Salud
Pública expresó que en su recorrido por el área de febriles constató que en
este hospital se está haciendo un manejo adecuado de la guía para la
chikungunya, además de que a los pacientes se les ofrece un trato humanitario y
hay medicamentos suficientes para enfrentar la epidemia.
Durante su visita, Hidalgo Núñez estuvo
acompañado de los doctores Enriquillo Matos, director de la Regional
Metropolitana de Salud Pública y Félix Roa, director del Area VII de la
cartera.
Por su lado, el doctor Pichardo Matos
recibió al titular de Salud en compañía de los doctores Juan Alvarez Vargas,
director médico; Marcelo Puello, subdirector médico y Wilfredo Hung Castillo,
subdirector técnico, entre otros.
Comentarios