Domínguez Brito quema junto a artistas urbano droga incautada
![]() |
Domínguez Brito en el acto de quema de la droga |
SANTO DOMINGO.- El procurador general de
la República, Francisco Domínguez Brito, encabezó junto a un grupo de artistas
urbanos el acto de incineración de más de una tonelada de diferentes tipos
drogas, con un valor estimado en unos 12 millones de dólares.
Los narcóticos fueron incinerados
durante un acto que contó con la presencia de los artistas del género urbano Mozart La Para, Jesús Jiménez “Químico Ultra Mega”, y Luis Reynoso
“LR”, así como Santiago Matías, presidente de Alofoke Music; los managers
Androcles Lazala y César Segura; el productor Ramón Taveras “Nítido en el
Nintendo”, y el locutor Melvin De León.
Morzart La Para, aprovechó para
exhortar a la juventud a mantenerse lejos del mundo de las drogas y a no seguir
la imagen de los capos, “pues al final, terminan como la misma
droga...quemados”.
De su lado, el cantante LR manifestó
que la juventud debe entender que la vía segura para el éxito se basa en el
estudio y en el esfuerzo por alcanzar sus metas de una forma limpia y lejos de
todo lo que encierran las drogas.
Al ofrecer los detalles de las drogas, el
director del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), Francisco Gerdo,
dijo que tenían un peso total de 1,167 kilogramos 842 gramos y 932 miligramos,
de los cuales 1,148.765 (98%) fueron reportados por la Dirección Nacional de
Control de Drogas (DNCD), mientras que 19.078 (2%) por la Policía Nacional.
Explicó que correspondían a 746 casos que
fueron certificados como cocaína clorhidratada, heroína, marihuana y crack,
recibidos y analizados por dicho organismo en el período del lunes 16 al
domingo 22 de junio.
La quema incluyó el alijo de mil noventa y
dos kilogramos de cocaína incautados la pasada semana en dos contenedores en el
Puerto Multimodal Caucedo.
Gerdo también presentó un informe que
detalla que fueron decomisados por provincia como se describe a
continuación: Pedernales 113 miligramos, Sánchez Ramírez 9 gramos 710
miligramos, y en Samaná 25 gramos 555 miligramos.
En Monseñor Nouel 25 gramos 850
miligramos, Montecristi 48 gramos 790 miligramos, Azua 60 gramos 430
miligramos, María Trinidad Sánchez 60 gramos 585 miligramos, mientras que en
Bahoruco 73 gramos 827 miligramos.
De igual manera en Puerto Plata 111 gramos
384 miligramos, Barahona 132 gramos 412 miligramos e igualmente en Peravia 137
gramos 769 miligramos, Hermanas Mirabal 358 gramos 460 miligramos, Valverde 425
gramos 542 miligramos y en La Romana 966 gramos 953 miligramos.
Asimismo, fueron confiscados en la
provincia Duarte 1 kilogramo 136 gramos 433 miligramos, en San Pedro de Macorís
1 kilogramo 152 gramos 293 miligramos, y en San Cristóbal 1 kilogramo 493
gramos 375 miligramos.
Según el reporte del INACIF, también en
la provincia Espaillat 2 kilogramos 285 gramos 770 miligramos, mientras
que en el Distrito Nacional 3 kilogramos 360 gramos 294 miligramos, al igual en
La Vega 3 kilogramos 800 gramos 572 miligramos.
En La Altagracia 4 kilogramos 959 gramos
418 miligramos, y en Santiago 5 kilogramos 955 gramos 334 miligramos, mientras
que en El Seibo 30 kilogramos 857 gramos 882 miligramos.
La mayor cantidad fue decomisada en
operativos realizados en la provincia Santo Domingo que reportó 1,110
kilogramos 404 gramos y 181 miligramos.
Entre las provincias que no decomisaron
drogas en el indicado período figuran: San Juan, Elías Piña, Hato Mayor, lo
mismo que Monte Plata, Dajabón, Santiago Rodríguez, San José de Ocoa e
Independencia.
Como cada jueves, el acto fue realizado en
las instalaciones de la Primera Brigada de Infantería del Ejército Nacional, en
el municipio de Pedro Brand, con la participación de representantes del
Ministerio Público, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la
Policía Nacional y el Ministerio de Salud Pública, así como del Consejo
Nacional de Drogas (CND).
Más de 3 mil 782 kilogramos este año
La Procuraduría General también informó
que en lo que va de año han sido incineradas diferentes tipos de drogas con un
peso total de 3,782 kilogramos 134 gramos y 587 miligramos.
El dato está contenido en un informe que
explica que fueron confiscadas en Hato Mayor 318 gramos 530 miligramos, San
José de Ocoa 1 kilogramo 250 gramos 532 miligramos, en tanto que en Santiago
Rodríguez 1 kilogramo 345 gramos 503 miligramos, y en Bahoruco 1 kilogramo 866
gramos 481 miligramos.
En Pedernales 2 kilogramos 97 gramos 948
miligramos, Valverde 2 kilogramos 411 gramos 343 miligramos, Hermanas Mirabal 3
kilogramos 576 gramos 544 miligramos, al igual que en Monte Plata 3 kilogramos
997 gramos y 738 miligramos.
Las autoridades en su informe también
indican que fueron decomisados en Dajabón 4 kilogramos 857 gramos 689
miligramos, y en Montecristi 5 kilogramos 442 gramos 787 miligramos.
Les siguen en orden la provincia de
Barahona con 5 kilogramos 834 gramos 866 miligramos, Sánchez Ramírez 7
kilogramos 10 gramos 976 miligramos, Samaná 8 kilogramos 125 gramos 599
miligramos, y en Peravia 8 kilogramos 219 gramos 16 miligramos.
De igual modo indica que fueron ocupados
en Monseñor Nouel 8 kilogramos 345 gramos 301 miligramos, Espaillat 9
kilogramos 558 gramos 573 miligramos, asimismo en Independencia 10 kilogramos
508 gramos 499 miligramos, y en María Trinidad Sánchez 10 kilogramos 600 gramos
457 miligramos.
En ese mismo orden, siguen La Romana 14 kilogramos 316 gramos 910
miligramos, Azua 15 kilogramos 288 gramos 879 miligramos, y en San Pedro de Macorís
18 kilogramos 134 gramos 702 miligramos, mientras que en Puerto Plata 19
kilogramos 546 gramos 679 miligramos, en tanto que en San Juan 23 kilogramos
181 gramos 712 miligramos.
En Santiago 31 kilogramos 698 gramos 742 miligramos, La Vega 32 kilogramos
229 gramos 58 miligramos, El Seibo 35 kilogramos 33 gramos 561 miligramos,
además en San Cristóbal 41 kilogramos 39 gramos 549 miligramos, y en la
provincia Duarte 52 kilogramos 300 gramos 83 miligramos.
Las autoridades explicaron que las mayores cantidades fueron decomisadas
en las siguientes localidades: Distrito Nacional 251 kilogramos 695 gramos 508
miligramos, Elías Piña 320 kilogramos 550 gramos 694 miligramos, y más de dos
toneladas y media en Santo Domingo que reportó 2,625 kilogramos 195 gramos y
550 miligramos.
![]() |
Droga incinerada |
Comentarios