Turismo y Tropical pintan casas en Samaná
Amín Serrulle, del Mitur |
El proyecto busca embellecer el entorno de la provincia de las ballenas
jorobadas, mejorar la imagen que tiene el turista extranjero como nacional,
concientizar a las personas que han sido
beneficiadas con el Plan de pintura y aprovechar
la ocasión para sensibilizar a los ciudadanos, sobre todo a los que viven a orillas de la
carretera.
La primera fase de las
ejecutorias abarca desde Punta de
Molenillo hasta Sánchez, Santa Bárbara de Samaná, luego el municipio de Arroyo Barril, Las
Galeras, Las Terrenas y El Limón, entre otras.
Así lo reveló el arquitecto Amín Serrulle, encargado de Planeación de Proyectos
del Mitur en representación de Maribel Villalona, directora del Departamento de
planificación y Proyectos del Mitur.
“Ha habido que socializar con los propietarios de las viviendas y se les
ha explicado el proyecto; también a las edificaciones se les está dado un
tratamiento especial en todos los
recorridos y se va hacer un trabajo especial de remozamiento de las
fachadas que va mas allá de sólo pintura, en el caso específico de los
principales asentamientos urbanos” informó Serrulle.
Mientras que la directora ejecutiva del Ceiztur, Kirsis de los Santos
explicó los alcances del proyecto que ha sido trabajado de la mano con las
alcaldías junto con el Departamento de Planeación y Proyectos del Mitur, eligiendo
tonos tropicales cuya paleta de colores se llevó a cada beneficiario para que ellos mismos
escogieran los matices que han de resaltar
su casa en lo adelante.
“Aquí no hubo nada impuesto, todo fue un convenio tanto en la parte
beneficiada como nosotros, ellos firmaron su carta de consentimiento, y
participaron de las charlas de concientización y capacitación donde se les explicó todo lo que significa
este proyecto, que no es solo embellecer, sino también cuidar”, expresó de los
Santos.
Asimismo significó que el Mitur ha invertido no sólo en los materiales a
utilizar sino que la mano de obra de
este plan es samanense, creando brigadas
donde los participantes son munícipes para que de esta manera se pueda beneficiar a decenas
de familias cuyos representantes se encuentran trabajando en el magnífico
proyecto.
Del
mismo modo Juan Lewis, beneficiario del proyecto “Ayúdame a Pintar tu Casa,
Samaná”, expresó su satisfacción y agradecimiento al ministro
de Turismo por el arduo trabajo que se está realizando, ya que con él no sólo se embellece sino que
también se engrandece a Samaná.
También
Federico Schad, presidente del clúster turístico de Samaná resaltó la
importancia, tanto para el sector turístico como para mejorar la calidad de vida
de los munícipes, ya que con una
vivienda digna la gente se motiva a hacer mejores aportes a su comunidad.
“En cuanto a la parte turística entendemos que
esto va a mejorar muchísimo lo que es la imagen de Samaná, no solamente la
parte visual, que va ser algo agradable a la vista, pero también, algo así
mejora la sensación de seguridad del turista cuando nos visita.” Enfatizó el
empresario.
Del
mismo modo Fausto Fernández, vice ministro del Mitur al pronunciar las palabras
de cierre del acto, expresó que
actividades como esa se traducen en alegría, en entusiasmo para un pueblo con
tanto futuro turístico como lo es Samaná.
“Francisco
Javier García, con su criterio amplio, con una sensibilidad social sin precedente,
con un conocimiento total de lo que significa el turismo para la República
Dominicana, hoy precisamente lleva a
cabo un proyecto como este que de manera fundamental y oportuna viene a integrar esta comunidad, señores turismo somos todos”, reflexionó el
funcionario.
De
su lado, el Alcalde de Samaná, Miguel Besi, consideró que este es uno de los
proyectos más grandes que se ha emprendido en esta ciudad
Agradeció
al Mitur esta iniciativa tan importante para su territorio, ya que al
pintar una casa no solamente se embellece sino que se alegra y se le da plusvalía a la vivienda.
“Yo
quiero decir que cuando se pinta una casa se alegra el alma de la familia y
cuando se pinta una casa potenciamos el desarrollo turístico de nuestra
provincia todo el territorio adquiere valor porque el turista va a los lugares
y repite porque son bonitos, agradables porque son alegres, entonces nosotros
estamos alegrando y hermoseando nuestro territorio”, certificó Besi.
Comentarios