Afectados por sentencia TC exigen Ley de Nacionalidad
Ana María Belén |
SANTO
DOMINGO.- El Movimiento Reconocidos inicio este jueves una vigilia de dos días, frente
al Palacio Nacional, en demanda de que el presidente Danilo Medina, envié al
Congreso Nacional el proyecto de Ley de reconocimiento, que permitirá resolver
la situación de dominicanos de ascendencia haitiana, afectados por la sentencia 168-13 del Tribunal
Constitucional.
Ana María Belén, hablando a nombre del movimiento exigió la restitución
de la nacionalidad, la que dijo fue asaltada y arrebatada a casi 200 mil
dominicanos y dominicanas de ascendencia haitiana.
Sostienen que llevan 7 años despojados de su nacionalidad, aun cuando la Constitución
del 2010 establece en su artículo 18 numeral 2 que, “son dominicanos y
dominicanas quienes gocen de la nacionalidad a la entrada en vigencia de esta Constitución”.
Al mismo tiempo destacaron que en el artículo 110 de la carta magna se
establece que la Ley solo dispone y se aplica para el porvenir, que no tiene
efectos retroactivos, sino cuando sea favorable al que esté sub júdice o
cumpliendo condena.
María Belén dijo que por la situación de indefinición que viven están
afectados de continuar sus estudios, conseguir trabajos dignos, cotizar en la
Seguridad Social y contraer matrimonio.
Por lo que hacen un llamado al presidente Danilo Medina, a buscar una
solución justa y razonable y no responder a caprichos de sectores ajenos a los
verdaderos intereses de la patria.
“Presidente Medina, envié cuanto antes la Ley de reconocimiento de la
nacionalidad al Congreso Nacional, para que culmine con ella situación de
exclusión y discriminación de que somos objetos desde el 2007”, destacó Belén.
Finalmente llamaron al primer mandatario a buscar una salida urgente que respecte los derechos humanos y que este apegada a los acuerdos internacionales de los que es signatario el país.
Finalmente llamaron al primer mandatario a buscar una salida urgente que respecte los derechos humanos y que este apegada a los acuerdos internacionales de los que es signatario el país.
Comentarios