![]() |
Quique Antún, presidente del PRSC en el Jaragua |
SANTO
DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC),
Federico Antún Batlle (Quique), garantizó que la nueva dirección de esa
organización trabajará para enrumbar el reformismo por las vías del cambio y
del acercamiento solidario con el pueblo para ser opción de poder en 2016.
Sostuvo que
para ello lucharán con inteligencia, unidad y persistencia, inspirados en
la audacia de la esperanza.
Explicó, sin
embargo, que para alcanzar esos objetivos las puertas del PRSC se han abierto a
todos los dominicanos y dominicanas que quieran ingresar al partido con
orden, disciplina, lealtad y compromiso.
Quique Antún
manifestó que el reformismo asume una nueva visión de futuro, nutriéndose
de los postulados doctrinarios de su fundador, doctor Joaquín Balaguer, “un
referente obligado del quehacer político y de la democracia dominicana”.
El presidente
del PRSC pronunció el discurso central en el acto de “Presentación de
Credenciales” del PRSC a la sociedad dominicana que se realizó la noche
de este martes en el Hotel Jaragua, de la Capital, donde estaban presentes
todas las autoridades del partido, entre los que se destacan el primer
vicepresidente, Louis Bogaert, y los secretarios general, Ramón Rogelio Genao;
de organización, Miguel Bogaert; de Asuntos Electorales, Máximo Castro
Silverio, y de Finanzas, Marino Collante.
También
Amable Aristy Castro, Johnny Jones, Joaquín Ricardo, Luis José González
Sánchez, Rafaela Alburquerque, José Hazim Frappier, Víctor –Ito- Bisonó, Félix
Vásquez, Mercedes Osorio de Fernández, José Enrique Sued, Arístides Fernández
Zucco, Milton José Ginebra, María Rosa Belliard, César Dargam, Mirelys
Uceta, Omar de Marchena, Frank Martínez, Eddy Alcántara, Alfredo González
Pérez, Ricardo –Rey- Lora, Virgilio Álvarez Bonilla, Ricardo Espaillat, Sergia
Elena de Seliman, Alexandra Izquierdo, Sergio Cedeño, Eddy Martínez, Eddy
Alcántara, Guillermo Caram, Ricardo Canalda, Rafael –Papito- Cruz,
Alfredo González Pérez, Rafael Molina, Rafael Bello Andino, entre otros. Hubo
representación de las diferentes provincias del país.
Durante su
intervención, el dirigente reformista se refirió a los momentos de
incertidumbre, caos e ingobernabilidad que vivió el país a raíz de la caída de
la dictadura en 1961 y que “para dicha de este pueblo un haz de luz irrumpió en
el escenario nacional con la figura de Balaguer, quien hizo que su verbo
encendiera la fe en el corazón de los dominicanos”.
Luego –agregó
Quique Antún- sus acciones bienhechoras fructificaron como los panes y los
peces de Jesús por toda la geografía. Fue el advenimiento de nuestro fundador
Joaquín Balaguer y del reformismo, para conducir hacia el desarrollo y el
crecimiento a una sociedad carcomida por el odio, el miedo, la pobreza extrema,
la ruralidad más ominosa y las desigualdades sociales más aberrantes.
Dijo que en
medio del caos y las desesperanzas, Balaguer y el PRSC impusieron un nuevo
estilo de dirigir el Estado, “que culminó en la construcción de una nueva
Patria para todos”.
Afirmó que
Dios y el pueblo dominicano están dando una nueva oportunidad al Partido
Reformista, “y ya se percibe en amplios sectores sociales, una valoración
positiva diferente de nuestro accionar”.
Puso de
ejemplo que cientos de personalidades y hombres humildes del pueblo están
tocando las puertas del PRSC, en respuesta al cambio que “estamos esperando”, y
que lo propio han hecho miles de jóvenes, hijos y nietos de reformistas de todo
el país, quienes están acudiendo nuevamente a su casa política.
“Los
resultados de los intensos trabajos organizativos y formativos que venimos
desarrollando en todos los niveles, tanto dirigenciales como en los militantes,
así como la adopción de una agenda política que nos vincula a los problemas
sensibles del país, son pruebas fehacientes de que realmente comenzamos a
recorrer los caminos del cambio”, apuntó.
Quique Antún
añadió que el PRSC rompió el silencio político, al tiempo que resaltó que
“despertamos del sueño que nos mantenía alejados de los grandes problemas de
hoy, y trabajamos unidos para hacer que nuestra institución política sintonice
con las necesidades y demandas de la sociedad”.
“Volveremos a
ser un partido donde la juventud y las mujeres tengan grandes oportunidades, un
partido que adopte principios administrativos y modernas herramientas para
crecer, que conecte sus programas con las necesidades sentidas y las
expectativas de la población”, agregó.
Insistió en
medio de fuertes aplausos que está trabajando para que el reformismo sea opción
de poder “o juegue un rol decisivo en la conformación de un gobierno compartido
en el 2016”.
Consideró
asimismo que sólo así el reformismo tendrá la oportunidad de conducir
nuevamente los destinos nacionales por las sendas del progreso, de la seguridad
ciudadana, de la justicia, de la inclusión social y la defensa de la soberanía
nacional”.
Quique Antún
dijo que las instituciones políticas tienen que ser repensadas y reinventadas
para entusiasmar y atraer a las grandes mayorías que hoy muestran un franco
desinterés por la política.
Agregó que
ese es el camino que se ha empezado a trillar en el PRSC, convencido de que
toda organización que no sea capaz de renovarse, alcanza tarde o temprano su
grado de incompetencia.
“Hemos
decidido cambiar y trabajar intensamente para restaurar la confianza y la
credibilidad perdida, como única vía para recuperar los tiempos de glorias del
reformismo”, apuntó.
Sé que la
tarea es inmensa –agregó- porque cambiar formas de pensar y de actuar es
sumamente difícil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario