Presentan aplicaciones para móviles y sitios webs para prevenir violencia mujeres
![]() |
El procurador Domínguez Brito junto a los participantes |
SANTO DOMINGO.- Unas novedosas aplicaciones para sitios webs y teléfonos móviles que buscan
sensibilizar a la ciudadanía sobre la violencia hacia la mujer, así como para
motivar los entornos de las víctimas a denunciar para prevenir las muertes por
este flagelo, fueron presentadas en la Procuraduría General, por el Centro de
Investigación para la Acción Femenina (CIPAF), la Escuela de Ingeniería en
Tecnologías de la Información de la Universidad Iberoamericana (Unibe), junto a
la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura (UNESCO).
Dichas aplicaciones son el resultado de un
concurso que ambas entidades convocaron para esos fines, donde participaron
estudiantes de comunicación gráfica.
El procurador general de la República,
Francisco Domínguez Brito, dijo que el Ministerio Público está en disposición
de asumir los programas y que éstos sean generalizados a nivel nacional.
“Estamos viendo también la posibilidad de
compatibilidad con el 911 y que a nivel nacional en cualquier situación que se
presente cada mujer tenga estas aplicaciones y dentro de nuestros esquemas de
atención y protección, pueda haber una respuesta”, manifestó Domínguez Brito.
Declaró que esta es la primera vez que se
estará haciendo uso de las tecnologías para salvar vidas. “Es un significativo
aporte en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, que estará al alcance
de todos; valoro como positivo el aporte de los jóvenes concursantes a la lucha
contra la violencia de género, quienes con su creatividad están ayudando a
salvar vidas”, expresó.
El Procurador General agregó que la puesta
en funcionamiento de estas nuevas herramientas vendrá a fortalecer la debilidad
que presentan las órdenes de protección al no disponer de agentes policiales o
personal del Ministerio Público de manera inmediata para atender las posibles
víctimas, por lo que estas innovaciones contribuirán a reforzar y eficientizar
el acceso rápido para ofrecer una respuesta rápida a la mujer bajo
amenaza.
Detalló que las aplicaciones podrán ser
descargadas de forma gratuita una vez que los equipos técnicos de las
instituciones envueltas coordinen los trabajos, y una vez disponibles, sólo las
mujeres podrán tener acceso a ellas, tanto en sus computadoras como en sus
teléfonos móviles. Dijo que también dispone de herramientas para que los
agresores no tengan acceso a las mismas.
En el concurso se presentaron 11 proyectos
que se destacaron por la creatividad y la innovación. El jurado, integrado por
catedráticos de la referida academia, otorgó el primer premio a Sterling Michel
Díaz de Oleo por la propuesta "Escudo de Mujer", mientras
que en el segundo lugar resultó ganador Miguel Augusto Canot Concepción
con la aplicación "CIPAF.info" que destaca un test
psicológico que sirve para detectar signos de violencia en las relaciones
de pareja, en tanto que el tercer lugar lo obtuvieron Bismark Esmarlyn Montero
Hernández y Elisaul Morillo Espinosa, con la propuesta que lleva
por nombre "CVM" y en la que destacan
el enfoque dado a fortalecer grupos o comunidades sociales.
Magaly Pineda, directora ejecutiva del
CIPAF, quien tuvo a su cargo la presentación del programa, destacó que el
concurso formó parte del proyecto “No más violencia: la contribución de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para erradicar la
violencia contra las mujeres en República Dominicana”, que se desarrolló en el
marco del convenio de trabajo firmado el pasado año por CIPAF y UNIBE.
Dijo que el proyecto tiene como objetivo
estimular el uso de las tecnologías de la información en la lucha contra la
violencia de género que implementa el CIPAF, con el auspicio de la
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO) a través de su Programa de Participación.
Comentarios