PN lanza Programa Policía Juvenil Voluntaria
![]() |
Manuel Castro Castillo jefe de la PN durante el acto |
SANTO DOMINGO.- La Policía
Nacional lanzó la mañana de este domingo la primera promoción del
programa “Policía Juvenil Voluntaria”, integrada por jóvenes del Distrito
Nacional y la provincia Santo Domingo, en un acto encabezado por el jefe de la
institución, mayor general Manuel Castro Castillo, en la cancha del Club
Mauricio Báez, en el sector Villa Juana, de esta capital.
En este escenario, el jefe
policial agradeció a los padres de los 478 jóvenes que integran el proyecto, por
confiar sus hijos a la Policía Nacional, “para que nuestra institución,
contribuya en su formación y orientación, en estos precisos momentos en que la
delincuencia y la criminalidad afectan un alto porcentaje de la población”.
Dijo
que para prevenir que los jóvenes sean arrastrados al mundo del crimen es
necesario que todos los sectores de la sociedad, principalmente los padres,
trabajen unidos y con objetivos bien definidos.
De
igual forma, el mayor general Castro Castillo, felicitó al general Rafael Cabrera
Sarita, Director Central de la Policía Comunitaria y a la Comisión Ejecutiva de
Reforma Policial, por su dedicación para el desarrollo del programa Policía
Juvenil Comunitaria.
“Quiero
pedir al Todopoderoso que bendiga este momento estratégico, por el significado
excepcional que tiene para la Policía Nacional, para la Juventud dominicana y
para la República Dominicana, el lanzamiento del programa Policía Juvenil
Comunitaria”, precisó el jefe policial al pronunciar el discurso central del
acto.
Explicó
que el programa Policía Juvenil Comunitaria es parte del Nuevo Modelo de
Gestión Policial, que aplica la Jefatura de la Policía Nacional, como parte del
proceso de reforma y modernización institucional, impulsado por el Presidente
Danilo Medina.
Precisó
que cumpliendo las directrices del jefe de Estado realiza esfuerzos para que el
nuevo modelo de policía sea de proximidad con el ciudadano, “de resultados
proactivos, transparente y abierto a todos los sectores de la sociedad civil”.
Dijo
que el objetivo de este esfuerzo es ganar la confianza de la ciudadanía, la
credibilidad de las acciones y brindar un servicio de Seguridad Ciudadana de
calidad.
Castro
Castillo sostuvo que el programa promueve un acercamiento integral de los
jóvenes hacia la Policía Nacional, a través de actividades religiosas,
preventivas, culturales, educativas, deportivas y recreativas, fomentando una
conciencia ciudadana, fundamentada en los valores y principios de honestidad,
responsabilidad y disciplina.
“Este
innovador Programa implica la conformación de un cuerpo de carácter civil, de
integración voluntaria, por lo que sus miembros estarán sometidos a una
conducta de carácter ético y moral, condición que debe poseer todo joven
aspirante por la naturaleza misma del Programa, que es fundamentalmente
formativo”, afirmó el jefe policial. También hablaron
Graciano Jiménez, a nombre de los padres y el señor Luis E. Wallace Chalas,
presidente de la Confederación de Juntas de Vecinos Nacional, quienes
destacaron los aportes del programa al sano desarrollo de la juventud.
Al acto asistieron 478 miembros
del programa, quienes estuvieron acompañados por sus padres o tutores. Todos
residen en los sectores de Villa Juana, Mejoramiento Social, Guachupita,
Domingo Sabio, ensanche Luperón, Capotillo, Simón Bolívar, Gualey, 27 de
Febrero, 24 de Abril, La Ciénaga y la Zona Colonial del Distrito Nacional.
También, de Los Tres
Brazos, Los Mina, El Almirante e Invivienda, del municipio Santo Domingo
Este, así como de Villa Mella, Sabana Perdida y Los Guaricanos, jurisdicción de
Santo Domingo Norte, y los sectores de Las Palmas, Buenos Aires y Las Caobas,
correspondientes al municipio de Santo Domingo Oeste, provincia Santo Domingo.
Policía Juvenil Voluntaria
El Programa de Policía Juvenil Voluntaria
fue concebido por el mayor general Castro Castillo, para integrar jóvenes de
diferentes sectores y barrios del Gran Santo Domingo, en interés de mantenerlos
alejados de los males que afectan a la sociedad dominicana.
Comprende su capacitación y
educación en valores y otras materias esenciales, para elevar sus conocimientos
y fortaleciendo respecto al núcleo
familiar.
Se desarrolla cada sábado en
horario de 8:30 de la mañana a 3:00 de la tarde, supervisado por oficiales
superiores e instructores, en el Campamento policial Juan Pablo Duarte.
Cada sábado los jóvenes son
transportados desde y hacia sus respectivos sectores en minibuses de la
institución y de la Oficina Metropolitana de Servicio de Autobuses (OMSA).
Durante la jornada de
instrucción, los jóvenes reciben desayuno aportado por la Policía Nacional y un
almuerzo ofrecido por los Comedores Económicos del Estado, además del
agua necesaria para evitar su deshidratación.
Igualmente, estos jóvenes
han sido dotados de dos uniformes, uno para deportes compuesto por una
gorra, t-shirt, pantalón de deportes y tenis, y el otro de calle, consistente
en dos poloshirt con cuello, uno gris y otro azul marino, un jean fuerte azul y
una correa tipo policial.
Asistentes
Estuvieron presentes los
generales César A. Sena Rojas, Orlando M. Pichardo Reinoso, Pablo Arturo
Pujols, Héctor García Cuevas y Ney Bautista Almonte.
Comentarios