Fafa Tavera afirma PLD instauró dictadura institucional en el país
![]() |
Fafa Tavera junto a Deomedes Olivares y Andrés Matos, |
Denunció que
ahora los peledeistas pretenden, mediante la acción mecánica del Congreso
Nacional bajo sus órdenes, controlar a través de
leyes, los órganos de la sociedad civil, como el Colegio de
Abogados, CARD, el Colegio Médico, a los maestros, además de usar un
mecanismo corruptor para controlar a los partidos minoritarios con prebendas
del poder, y ya tienen maniatado al PRD, con la compra de un sector
de su dirección, con la complicidad de Miguel Vargas beneficiándose
de la impunidad que rodea al gobierno del PLD.
Al ser
entrevistado en el programa Democracia TV, conducido por Deomedes Olivares y
Andrés Matos, por Teleradioamerica, Tavera atribuyó el éxito de las
marchas de la Corriente Mayoritaria del PRD, porque ponen en evidencia
la indignación que tiene el pueblo con la gestión de gobierno del PLD y las
precariedades de la democracia dominicana, menguada por ellos
durante sus gobiernos y con la amenaza de que pretenden durar 30
años más en el poder.
Manifestó
la gente confunde a veces la dictadura con la tiranía como en el caso de la
trujillista, de la cual, solo recuerda los muertos y no
el monopolio del poder, de que ahora quienes mandan pueden dejarte
hablar pero no hacerte caso, que usan los órganos del poder, el Congreso,
el Poder Judicial, pero ninguno de estos tiene autonomía, porque dependen de
quienes mandan, y eso es una dictadura.
La gente
vive las graves situaciones de los servicios, no hay empleos, todos
los días suben los precios del costo de la vida, de la salud, donde
si tu eres un infeliz y vas a un hospital te llevó el diablo porque
no encuentra quien te pague tu receta, es decir, el país vive una
situación angustiosa y al mismo tiempo, te montan una propaganda
desde el poder que te pinta una realidad como si aquí no pasara nada.
Argumento que
en el 2013, el gobierno de Danilo Medina gastó más
dinero en propaganda y publicidad que Leonel Fernández en el 2012.
Sobre las
afirmaciones del Fondo Monetario Internacional, FMI, evidenciando
una vez más, que en estos años de mandato del PLD nos han dejado la
herencia de una dictadura, un país casi en la banca rota, debiendo la mitad de
los que produce.
Dijo
“nadie puede vivir con tranquilidad sabiendo que la mitad de su ingreso
familiar tiene que pagarlo al fin de mes, y vivir con la otra mitad, así están
las finanzas del país y lo peor que vamos por un camino que
pronostica seguir endeudándonos más, y lo peor es, que esa deuda no
se puede explicar su destino, gran parte de ella está en manos de los administradores
de entonces, apoyados en que aquí nunca le han pedido cuentas a un funcionario,
y todo se convierte en que nada pasa”.
Valoró que
el Producto Interno Bruto, PIB, dominicano asciende a unos 65 a 70
mil millones de dólares y ya debemos cerca de 35 mil millones, agregando que en
ese marco, el país no tiene futuro más que la bancarrota.
Considero
inaceptable la propuesta del el FMI, quien estimuló toda esa
deuda y viene ahora a decir que suban la energía eléctrica, bajen
los gastos y cobren más impuestos, es decir, que acabar con el
pueblo.
Afirma: “la
gente siente la dureza de la vida, estos son números se ven fríos en los
periódicos, pero la gente vive a diario, día a día, esa calamidad.
Por eso cuando sale a la calle una manifestación encabezada por Hipólito y
Abinader con esta abrumadora mayoría del PRD, se produce esta
situación de apoyo, que yo creo que ni siquiera en la campaña electoral se
produjo una manifestación de esa magnitud.
“Es ahí donde
se explica la ventaja de la formación de la Coordinadora de los
Frentes de Masas del PRD, en la cual, todos los sectores deben mutuo
apoyarse para no sucumbir en la embestida de la dictadura peledeista”.
Anunció que con
la Coordinadora de los Frentes van para la
calle y desde la calle al poder, “con ese anhelo vamos a fortalecer la
convergencia, para que esa alianza política, no solo sea la plataforma de
aquellos que quieren un cargo, sino una base donde puede apoyar a
cambiar la difícil situación del pueblo”. “podemos presagiar que
hasta aquí llegó el predominio del poder, en el silencio de la gente,
apadrinado de una gran traición política como fue el comportamiento de Miguel
contra su partido”.
Andrés Matos.
Comentarios