Aconseja al Presidente Medina posponer reforma Código laboral
![]() |
Alejandro Asmar Aponte |
SANTO DOMINGO.- El empresario Alejandro Asmar Aponte aconsejó este
domingo al Presidente Danilo Medina posponer la reforma al Código Laboral por
entender que si se modifica en estos momentos se enviaría una mala señal a los
más de 700,000 jóvenes dominicanos que ni trabajan ni estudian.
Asmar Aponte opinó que lo más preocupante de esos
jóvenes es que se trata de muchachos que no tienen ninguna motivación ,debido a
que no creen en que su esfuerzo será recompensado, y por eso optan por no hacer
nada, ni trabajar ni estudiar.
Aseguró que quienes integran esta generación de los
que ni trabajan ni estudian son generalmente jóvenes en situación de
vulnerabilidad, a quienes les resulta dificultoso conseguir trabajo porque
tienen escasa o nula experiencia laboral y un nivel educativo bajo.
"Creo que el presidente Medina debe esperar los
resultados de sus esfuerzos en materia de educación y la erradicación de los
oligopolios, mediante el apoyo a las pequeñas y medianas empresas", y
entonces más adelante, ya con esos resultados, sería más factible modificar ese
Código, que genera tanta discordia entre patrones y trabajadores, dijo el
doctor Alejandro Asmar, quien es presidente del Grupo Empresarial APS.
El empresario ve como positivo la creación de un
seguro de desempleo, pero entiende que las condiciones aún no están dadas para
este.
Resaltó que la modificación al Código laboral en el
país es un tema delicado, y en tal sentido, cree factible que su discusión no
esté limitada a consensuar solo con sectores interesados, sino que más bien,
debe ser el producto de amplias consultas a la población en general.
"Tocar el código laboral en estos momentos, a mi
modo de ver, sería a todas luces improcedente y no aportaría nada a la solución
del incremento de empleos, por el contrario, contribuiría a incrementar el
número de los que ni trabajan ni estudian, y por supuesto, a desestabilizar el
ambiente laboral", precisó Alejandro Asmar.
Comentarios