Leonel, “PLD está comprometido con las nuevas generaciones”
![]() |
El presidente del PLD, Leonel Fernández |
Fernández pronunció las palabras centrales del acto
con el que el Partido de la Liberación Dominicana hizo formal presentación de
su portal oficial en la web y el formato de Vanguardia del Pueblo Digital.
Con un salón repleto de dirigentes nacionales del PLD,
una nutrida representación de los miembros del Comité Político, los partidos
aliados y ejecutivos de medios de prensa, el PLD presentó, estos dos
nuevos productos digitales.
En sus palabras Fernández dijo que el paso que da el
PLD hacia la modernización es la ejecución de un mandato del
recién concluido Congreso Ordinario Comandante Norge Botello.
Afirmó que el PLD está comprometido con las próximas
generaciones. “El Partido de la Liberación Dominicana no solamente está
interesado o enfocado en participar en las próximas elecciones, el PLD se
siente comprometido con las próximas generaciones de la República Dominicana, y
muy especialmente con la generación del bicentenario de la República que
celebraremos, en el año 2044”, garantizó.
Reiteró sus explicaciones sobre los ciclos históricos
de 20 años proyectando la presencia del PLD dirigiendo los destinos del
país y precisando sobre los compromisos con las actuales y generaciones por
venir.
“Con la ejecución del mandato de modernización
del Partido que ha salido del Octavo Congreso y que iniciamos hoy, estoy
seguro que dirigiremos los destinos del país al momento de celebrar el
bicentenario de la fundación República Dominicana”, dijo.
Leonel Fernández precisó, reiterando conceptos
anteriores, que en los años que les ha tocado gobernar al Partido de la
Liberación Dominicana se ha propiciado la modernización del Estado.
“Cuando termine este periodo de gobierno del compañero
Danilo Medina, en el 2016, se habrán cumplido 20 años desde que el PLD llegó al
gobierno por vez primera, y en esos 20 años habremos gobernado 16, y en esos 16
años lo que hemos hecho es transformar y modernizar el Estado de la República
Dominicana”, explicó.
Fue entonces cuando adelantó que los pasos hacia la
modernidad debe realizarse a lo interno del Partido morado: “ahora le toca,
modernizar y transformar al PLD”, añadió, tras asegurar que ese objetivo se
logrará, porque es un imperativo de la sociedad dominicana.
“De manera que este es un aporte que hace el PLD a la
comunicación política, en la historia de la República Dominicana”, puntualizó,
en referencia la puesta en línea de Vanguardia del Pueblo Digital y el
Portal oficial del PLD.
Manifestó que con esta acción, el PLD se inserta
en la línea de partidos políticos progresistas de América latina que han
definido una estrategia de comunicación, “en la República Dominicana, somos los
primeros”.
Resaltó que para garantizar la buena calidad de los
trabajos, se ha hecho una selección de profesionales de comunicación que
dispone el PLD, y de otros que no militan, directamente, pero que gravitan
entorno a la vida del PLD, y que voluntariamente han decidido participar en la
confesión de los instrumentos de comunicación del PLD.
“De manera que también tenemos garantizada la
profesionalidad en base a la experiencia de muchos años, de comunicadores y
comunicadoras vinculado a nuestro Partido de la liberación dominicana”,
aseguró.
Junto al ex presidente Leonel Fernández,
estaban la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, el ex
vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque , Franklin Almeyda , enlace
del Comité Político con el consejo de la multimedia del PLD y una nutrida representación
del Comité Político encabezaron el acto, coordinado por dicho Consejo.
En una de las tarimas centrales del acto
la presencia de los principales dirigentes de los partidos aliados
al PLD en el Bloque Progresista.
La maestra de ceremonia de la actividad presentó las
excusas de Reinaldo Pared Pérez, secretario general, que tenía un compromiso
previo en Santiago de los Caballeros y delegó su representación en Rafael Pérez
Modesto, vicesecretario general.
Antecedieron al ex Presidente Leonel Fernández en el
uso de la palabra, Franklin Almeyda, Héctor Olivo, Omar Liriano y Mozart
Delancer.
Comentarios