Investigadores y Científicos de las áreas agropecuaria y forestal del país visitan Cuba



Se realizara un seminario en República Dominicana   

Juan Chávez, Ondina León Díaz Firman convenio
SANTO DOMINGO.- El Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (CONIAF), Juan Chávez, explicó que el motivo de la visita fue  establecer vínculos de colaboración en temas de mutuo interés.

Entre las organizaciones de investigación visitadas en Cuba están el  Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA),  Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), Instituto de Ciencia Animal (ICA), Estación Experimental Indio Hatuey (pasto y forraje), Grupo Empresarial de Producciones Biofarmacéutica y Química  (LABIOFAM), Instituto de Investigaciones Fundamentales en la Agricultura (INIFAT), Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal (INISAV) y el Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical (IIFT). 

Durante la visita de los investigadores agropecuarios a Cuba se realizaron elaboración conjunta de proyectos que permitirán evaluar y transferir tecnologías importantes para lograr impactos productivos agropecuarios,  preparación y desarrollo de un programa de cursos para investigadores que permita su actualización en temas transversales como propiedad intelectual, gestión y preparación de proyectos internacionales, gestión para las instituciones científicas, innovación e investigación en la agricultura actual; y otros temas específicos como: manejo integrado de plagas, diagnóstico molecular, mejoramiento genético de cultivos y animales, inocuidad y gestión para la agricultura,  diseño de agronegocios y capacitación en el nivel de maestría y doctorado que permitirán al CONIAF ampliar la oferta de universidades para el programa de relevo generacional en el cual se están enviando 70 jóvenes a universidades extranjeras.

El director ejecutivo del CONIAF dijo que se acordó coordinar acciones para la realización de un seminario en República Dominicana  y diseñar la participación en el seminario internacional de sanidad agropecuaria (SISA) 2015, para dar seguimiento a los acuerdos logrados.

La delegación dominicana estuvo compuesta por investigadores y funcionarios del Sistema Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (SINIAF) que agrupa al Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (CONIAF), Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) y la Sociedad Dominicana de Investigadores Agropecuarios y Forestales  (SODIAF).

En el marco de la visita encabezada por Juan Chávez, Director Ejecutivo del CONIAF  y Ondina León Díaz, en su carácter de Directora General del CENSA firmaron un memorándum de entendimientos en el que externaron su  voluntad de establecer vínculos de colaboración  en los temas de: Formación posgraduada de especialistas dominicanos a partir de los programas del CENSA o del diseño de programas acorde a las necesidades definidas por CONIAF con la participación de otras instituciones del sistema de Educación Superior Cubano (INCA e ICA) y  Validación de Tecnologías y productos del CENSA para su aplicación en la República Dominicana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adhamilka Espinal se compromete a mejorar calidad de la Educación dominicana

Prisión preventiva para hombre imputado por violación sexual en SDO