Hospital San Lorenzo de Los Mina realizó 148 cirugías por vía laparoscópica en 2013
![]() |
Preceso operatorio utilizando vía laparoscópicas |
De acuerdo a un informe del departamento de Cirugía
Pediátrica de ese centro de salud, dentro de esos procesos quirúrgicos se
realizaron 105 apendicetomías, dos esplenectomías, 17 herniorrafias inguinales,
10 colecistectomía, dos varicocelectomía, igual cantidad de invaginación
intestinal, de megacolon congénito, de orquidopexia, y de laparoscopia
diagnostica.
También se realizó una gastrostomía, y un retiro de catéter
doble j.
La doctora Joselyn Sánchez Parra, directora del centro de
salud, dijo que estos procedimientos se hacen totalmente gratis y destacó que
este hospital está dentro de los centros de salud que con mayor frecuencia
realizan esto tipos de procedimientos por vía laparoscópica de los servicios de
cirugías pediátrica en el país.
El doctor Ramón Alcides Camejo, jefe del servicio de cirugía
pediátrica del Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, fue el fundador, en el
2008, de la escuela de Cirugía Pediátrica en ese centro de salud, donde se ha
dedicado a la enseñanza de la especialidad a futuros especialistas del área.
En que consiste la
cirugía laparoscópica
La cirugía laparoscópica es una técnica quirúrgica que se
practica a través de pequeñas incisiones, usando la asistencia de una cámara de
video que permite al equipo médico ver el campo quirúrgico dentro del paciente
y accionar en el mismo.
Se llama a estas técnicas mínimo-invasivas o de mínima
invasión, ya que evitan los grandes cortes de bisturí requeridos por la cirugía
abierta o convencional y posibilitan, por lo tanto, un periodo post-operatorio
mucho más rápido y confortable.
La cirugía se realiza gracias a una vídeo-cámara que se
introduce en el cuerpo a través de una incisión. Esta cámara de pequeñísimo
tamaño cuenta con una fuente de luz fría que ilumina el campo quirúrgico dentro
del organismo.
Ventajas de cirugía por
vía laparoscópicas
Menor dolor pos quirúrgico, más segura, mayor recuperación,
cirugía más estética, menor tiempo de hospitalización, más segura y uso
adecuado de la tecnología aplicada a la cirugía infantil.
Comentarios