PTD dice a presentes generaciónnes corresponde consolidar el régimen de libertad y democracia
![]() |
Esteban Díaz Jaquez, presidente del PTD habla en el acto |
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido de
los Trabajadores Dominicanos (PTD), Esteban Díaz Jáquez aseguró este jueves que a
la presente generación le corresponde consolidar el régimen de libertad y
democracia, de justicia social, de equidad y de respeto a los derechos humanos
que vive el país.
“Nos corresponde impulsar,
relaciones que multipliquen los espacios de dialogo; que fomenten entre los
pueblos y naciones el respeto al derecho de soberanía y autodeterminación y al
mismo tiempo amplíen en ambiente de comprensión, cooperación, solidaridad,
igualdad y el beneficio reciproco”, destacó.
Díaz Jáquez externó sus consideraciones al
depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria con motivo del 170
aniversario de la Independencia Nacional, en compañía de decenas de dirigentes
de esa organización política.
“Si Duarte, Sánchez y Mella se
abanderaron de principios por los que se ganaron el mérito de ser reconocidos
como los fundadores de la República, hoy tenemos el deber no solo de exaltar
sus valores, sino de contribuir desde esta tierra a que un mundo mejor sea
posible”, dijo.
A continuación el discurso íntegro del presidente
del PTD, Esteban Díaz Jáquez, en el Mausoleo a los Padres de la Patria este 27
de febrero.
Compañeros
y Compañeras
Conmemorar la epopeya patriótica
del 27 de febrero de 1844 es sembrar en el terreno del sentimiento y del
orgullo nacional. Siembra alimentaba por el reconocimiento a los méritos de
Duarte, Sánchez, Mella y los Trinitarios que hicieron posible el acto de la
separación, un día como hoy hace 170 años.
Desde entonces las luchas del
pueblo dominicano por sus grandes objetivos de libertad, independencia,
soberanía, autodeterminación, progreso y bienestar, han tenido como soporte
infaltable y vigoroso el ejemplo inspirador de los y las febreristas.
Con la fundación de la República
Dominicana, Duarte y quienes le acompañaron protagonizaron desde esta tierra
una valiosa contribución para que, partir de entonces el mundo fuera mejor. En
efecto, el nacimiento de un Estado que se inscribía en el ámbito de los países
soberanos, organizados de conformidad con los principios modernos del derecho,
superadores de los tiempos de la esclavitud, del colonialismo y del sometimiento
a potencias extranjeras, constituía una
ampliación del espacio de legitimación en que surgía la ciudadanía con el
nombre de la dominicanidad.
A cada generación le ha tocado la
oportunidad para recoger y mantener el legado de Febrero y hacer aportes que consoliden la independencia,
la soberanía y el derecho de auto determinación, bienes supremos de la
nacionalidad. Esas oportunidades, en varias ocasiones han sido aprovechadas por
nuestro pueblo para escribir páginas brillantes, tales como la Restauración de
la República, la resistencia a las distintas tiranías y la Revolución de abril
de 1965. En todas y cada una de esas luchas han estado presentes como símbolos
de inspiración y aliento, Duarte, Sánchez, Mella y quienes les han continuado
en la ruta del sacrificio y el heroísmo.
A la generación del presente le
corresponde actuar en procura de consolidar el régimen de libertad y
democracia, de justicia social, de equidad y de respeto a los derechos humanos.
Nos corresponde impulsar, relaciones que multipliquen los espacios de dialogo;
que fomenten entre los pueblos y naciones el respeto al derecho de soberanía y
autodeterminación y al mismo tiempo amplíen en ambiente de comprensión,
cooperación, solidaridad, igualdad y el beneficio reciproco.
Hoy Independencia Nacional significa
también servicios sociales de calidad al alcance de la totalidad de la
población; trabajo para todas las personas que estén en condiciones de desempeñarlo y por los
cuales perciban salarios dignos con los
cuales alcanzar a cubrir la canasta familiar. Es también preservar las
conquistas económicas y sociales de los trabajadores. Se afianza la
Independencia Nacional con productores del campo y la ciudad, que cuenten con
las condiciones crediticias que garanticen su productividad; con precios al
alcance de los consumidores y sin especulación.
Independencia nacional es el
desarrollo de un país, con sólida cultura, ajena a toda forma de prejuicio y en
que se expanda el derecho de vivir y convivir con propios y extraños, con
vecinos cercanos y lejanos en paz y tranquilidad. Independencia Nacional es así
mismo defender nuestros recursos naturales: las aguas y los bosques, la flora y
la fauna, el suelo y sub-suelo, todo para beneficio de las presentes y futuras
generaciones.
Si Duarte, Sánchez y Mella se
abanderaron de principios por los que se ganaron el mérito de ser reconocidos
como los fundadores de la República, hoy tenemos el deber no solo de exaltar
sus valores, sino de contribuir desde esta tierra a que un mundo mejor sea
posible.
![]() |
Ofrenda floral del PTD, Altar de la Patria |
Esteban
Díaz Jáquez
Presidente
Santo
Domingo, D.N
26
de febrero del 2014.
Comentarios