¡!DGII pierde mil millones al año!
![]() |
Emil Montás |
Entrevistado
en “Acciòn Matinal”, de Supra Fm, informó que los agentes inmobiliarios ganan
dos millones de pesos anuales que no son registrados, ni supervisados por la
Dirección General de Impuestos Internos, DGDI.
Dicha
asociación esta integrada por 90 empresas, las cuales según su presidente, debían
estar supervisadas por Pro Consumidor e Industria y Comercio.
Al preguntársele porqué quieren ser regulados, Emil Montas, expresó que se “hace urgente la reglamentación clara del negocio de las ventas y alquileres inmobiliarios, especialmente sobre aspectos que no se habían contemplado y que se contemplan hoy casi a nivel universal, para adecuarlo a los estándares internacionales”.
En ese orden, informó que ha presentado un anteproyecto de ley con el objetivo de regular al sector y que la asociación sea convertida en una entidad colegiada pero no ha recibido respuestas de las autoridades.
Montàs, dijo que es la cuarta vez que presenta ante el Congreso Nacional el citado proyecto de ley, pero no ha recibido respuestas. Deploro que en la República cualquier persona quiera vender sin tener una carta credencial oficial, contrario a los agentes que venden seguro para citar un ejemplo.
El proyecto presentado plantea que la Asociación Inmobiliaria pasaría hacer una entidad colegiada, además estaría controlado por el Ministerio de Industria y Comercio para controlar, supervisar las operaciones del sector.
La República Dominicana no solo vende playa, sino turismo inmobiliario, el cual se nutre por extranjeros que ven a R.D. como un mercado, y “si este no está controlado, se van a otros países como Panamá, Costa Rica, Puerto Rico, Brasil, que si tienen leyes regulatorias.
Sobre las inversiones en materia de construcción, Montás, dijo que “no es un secreto que el lavado de activo, es el inmobiliario, sin embargo con una ley, esas transacciones serian más transparente regularizadas, ser más aliado al Estado
“El país se ha visto perjudicado por las recurrente estafas inmobiliaria, reveló debido a la falta de regulación, y presenta a la República en las cortes internacionales como un país sin seguridad jurídica”.
De acuerdo al proyecto el Colegio Inmobiliario Dominicano (CID) vendría a garantizar la implementación de normas y procedimientos que regulen y ordenen las transacciones inmobiliarias para beneficio tanto de sus miembros como de cualquier ciudadano;
“Se hace urgente la reglamentación clara del negocio de las ventas y alquileres inmobiliarios, especialmente sobre aspectos que no se habían contemplado y que se contemplan hoy casi a nivel universal, para adecuarlo a los estándares internacionales”.
Regulado el sector inmobiliario cada agente está obligado a llenar requisitos comotomar exámenes para obtención de licencia que debe ser ratificada cada dos años, debe tener póliza de seguro, a fin de que aquel agente que cometa imprudencia pueda responder el agravio.
El
presidente de la Asociación de Empresas Inmobiliaria, Emil Montas, dijo a Supra
Fm, que toda persona que incursione en área inmobiliaria debe solicitar su
inscripción en la entidad para poder ejercer. Sobre los abogados y
constructores no pueden “engancharse” a agente inmobiliario sino tiene el
permiso correspondiente.
Comentarios