De Miranda al Palacio


Narciso Isa Conde (Opinión)
La Izquierda Revolucionaria, conjuntamente con otras organizaciones sociales y religiosas, y con el respaldo del Comité contra la Mega-minería, decidió realizar, comenzando el jueves 27 de febrero y concluyendo domingo 2 de marzo, una peregrinación-caminata de Loma Miranda al Palacio Nacional; dedicada a los héroes y heroínas de la Patria, en defensa de la vida, la soberanía y la dignidad humana.
 
Es una actividad abierta a organizaciones y personas consecuentes con esos propósitos” y solidarias con estas demandas:

Loma Miranda-Parque Nacional. Anulación del contrato con Barrick Gold y nacionalización mina de Pueblo Viejo. Dejar sin efecto las concesiones mineras onerosas y destructivas. 

Cárcel para los corruptos y recuperación de lo robado. Salarios dignos y reducción del costo de la vida. Tierra para las familias campesinas y reforma agraria integral. Libertad Sindical y oposición a las contrarreformas del Código Laboral.

Medidas contra la violencia de género.

Anulación de la sentencia racista-trujillista del TC, respeto a los derechos de las migración haitiana y establecimiento de normas democráticas.

Desprivatizar y recuperar el sistema eléctrico en crisis. Eliminar las ARS y AFP privadas y establecer sistemas de salud, seguridad social y pensiones que cubran eficientemente a todo el pueblo. Garantizar educación gratuita, moderna y de calidad.

Disolver las corrompidas Policía Nacional y DNCD y garantizar la seguridad del pueblo.

Insisto en la necesidad de movilizar al país para finalmente lograr que se vayan todos los que han gobernado; demandando desde ahora un Nuevo Sistema Electoral Democrático y una  Constituyente Popular y Soberana, que abra el proceso hacia una democracia participativa con soberanía y justicia social.

Se ha anunciado que esa caminata se llevará a cabo ordenadamente, con entusiasmo y firmeza…comenzando en la entrada de Loma Miranda-Autopista Duarte con un acto político-cultural y concluyendo con una actividad similar frente al Palacio Nacional; con paradas de descanso y actividades diversas en Bonao, Villa Altagracia y Pedro Brand.

El reclamo Loma Miranda-Parque Nacional se torna imperioso en tanto este gobierno, su dirección de minería y su Ministerio de Medio Ambiente, están empeñados en autorizar su explotación en favor de FALCONDO, a costa de un desastre ecológico.

Exhorto a nuestro pueblo, a sus movimientos sociales y fuerzas transformadoras a participar y solidarizarse con esta iniciativa, como puedan y con lo que puedan: presencia física, ideas, alimentos, agua, cartelones, altoparlantes, colchones, mochilas, linternas, casas de campaña, vehículos, asistencia médica y recursos artísticos…

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adhamilka Espinal se compromete a mejorar calidad de la Educación dominicana

Prisión preventiva para hombre imputado por violación sexual en SDO