ADOZONA ve positiva participación de Danilo Medina en Foro Industrial
![]() |
Presidente, Danilo Medina |
Aquiles Bermúdez, presidente
de ADOZONA, explico que durante el evento, a celebrase el martes 11 de
febrero, se presentará el primer informe anual de seguimiento a las
iniciativas acordadas en el Segundo Congreso de la industria.
Dijo que el Foro es
organizado por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y
ADOZONA, conjuntamente con el Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de
Industria y Comercio, el Consejo Nacional de Competitividad,
PROINDUSTRIA y el Consejo Nacional de Zonas Francas.
Durante la jornada que se
llevará a cabo en el Salón Jesús Manuel Troncoso del Banco Central, se
conocerán los avances de los programas y proyectos que inciden en la política
de desarrollo industrial de la República Dominicana, así como los indicadores
de cumplimiento de las metas trazadas en el Segundo Congreso.
De acuerdo a Bermúdez, la
presencia del presidente Medina en el Foro de Seguimiento es una importante
muestra de apoyo al esfuerzo mancomunado del Gobierno y del sector privado
a través de la mesa de seguimiento a los resultados del Segundo Congreso,
conformada por instrucciones del propio mandatario.
Valoró el significativo aporte
del Ministerio de la
Presidencia y el Ministerio de Industria y Comercio, responsables de presidir y
coordinar la Mesa de Seguimiento, así como la efectiva integración de
PROINDUSTRIA, el Consejo Nacional de Zonas Francas y el Consejo Nacional de
Competitividad.
El Segundo Congreso se llevó a cabo entre los meses de febrero y
marzo del 2012, período en el cual se realizaron consultas a nivel nacional que
permitió a los actores comprometidos establecer una serie de parámetros para
fortalecer el desarrollo y la competitividad de la industria y las zonas
francas en la República Dominicana.
Entre
los temas abordados estuvieron la política comercial y de exportaciones; el
fomento del empleo, el capital humano, la infraestructura industrial, los
encadenamientos productivos, el financiamiento y el apoyo institucional al
sector manufacturero.
Comentarios