Procuraduría General incinera diferentes tipos de drogas
![]() |
Droga incinerada por la Procuraduría |
Los estupefacientes, confiscados del 6 al
12 de enero del presente año en diferentes zonas del país, correspondían a 780
casos que fueron analizados por el INACIF.
Al ofrecer los detalles de la
incineración, el director de ese organismo, Francisco Gerdo, dijo que tenían un
peso total de 25 kilogramos 268 gramos y 587 miligramos.
Detalló que por provincia, las drogas
fueron decomisadas como se describe a continuación: Santiago 13 gramos 940
miligramos, Valverde 31 gramos 313 miligramos, Samaná 51 gramos 719 miligramos,
Espaillat 182 gramos 771 miligramos, Puerto Plata 191 gramos 814 miligramos,
Monte Plata 453 gramos 363 miligramos, y en Monseñor Nouel 686 gramos 741
miligramos.
También en La Romana 708 gramos 974
miligramos, María Trinidad Sánchez 782 gramos 341 miligramos, Sánchez Ramírez
842 gramos 408 miligramos, y en La Vega 843 gramos 39 miligramos.
Mientras que en San Cristóbal 1 kilogramo
879 gramos 180 miligramos, Distrito Nacional 3 kilogramos 153 gramos 220
miligramos, La Altagracia 3 kilogramos 986 gramos 951 miligramos, Duarte 5
kilogramos 572 gramos 844 miligramos, y en Santo Domingo 5 kilogramos 887
gramos 969 miligramos.
Entre las provincias que no decomisaron
drogas esta semana figuran: Montecristi, Bahoruco, Azua, Hato Mayor, El Seibo,
Hermanas Mirabal, Dajabón, San Juan de la Maguana, Elías Piña, Barahona,
Independencia y Peravia.
La Procuraduría General procedió a la
incineración de los estupefacientes dando cumplimiento a lo establecido en la
Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, así como a la Ley Orgánica del
Ministerio Público (133-11).
El acto se llevó a cabo en las
instalaciones de la Primera Brigada de Infantería del Ejército Nacional, y lo
encabezaron además de las autoridades del Ministerio Público, representantes de
la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Policía Nacional, el
Consejo Nacional de Drogas y el Ministerio de Salud Pública.
Comentarios