Periodista denuncia pesca indiscriminada en Los Haitises
![]() |
Pescadores en Los Haitises |
SABANA DE LA MAR.- El periodista
y ecologista, Manuel Antonio Vega, advirtió
al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales sobre una desorbitante e
indiscriminada pesca que materializan pescadores de Sánche y Samaná en las
bahías San Lorenzo y la de Samaná, en el área del parque Nacional Los Haitises,
donde se estarían utilizando métodos que podrían diezmar la producción de peces
y envenenando las aguas para la captura de mariscos y moluscos en la zona.
“Pescadores
inescrupulosos, que solo buscan ganar dinero, están destruyendo el ecosistema
marino con la implementación de los métodos de pescas conocidos como La Rastra,
Licuadora y El Apaleo, con los cuales matan las grandes producción, así como
las pequeñas, dejando las bahías prácticamente despobladas de especies
marinas”, expone Vega en su denuncia, pidiendo con urgencia la intervención de
Medio Ambiente.
El comunicador,
quien visitó la zona de Los Haitises, denunció que decenas de embarcaciones
permanecen día y noche, donde también se estarían llevando acciones de saqueos
entre los pescadores.
Denunció que las
autoridades de Medio Ambiente y Recursos Pesqueros de Sabana de la Mar nada
hacen para enfrentar la situación de desastre que se está llevando contra la
fauna marina en las bahías de Samaná y San Lorenzo, ubicadas entre Samaná y
Sabana de la Mar.
Asimismo denunció
que hay captura masiva de cangrejos de entre los manglares, a los cuales se le
estaría aplicando sustancias venenosas para obligar la salida de su hábitat.
El comunicador
recordó que la bahía San Lorenzo es un reservorio de reproducción de cangrejos
y que los bancos de peces existentes en la zona están en peligro de extinción
por la masiva e indiscriminada pesca que se registra en la zona.
Sostuvo que la
pesca en la zona se realizan sin ninguna regulación de de Medio Ambiente y dijo
creer que los guardas parque establecidos en la zona de Los Haitises podrían
haber entrado en complicidad con los pescadores, por la tranquilidad y la forma
que maniobran extrayendo los peces y cangrejos en la zona.
“De continuar
matando la producción de peces en los bancos de la Bahía de San Lorenzo, en
vuelta de semanas nos estaremos lamentando, por eso pido de manera encarecida a
las autoridades de Medio Ambiente disponer una investigación y detener de
inmediato lo que está pasando con la fauna marina en Sabana de la Mar”, apunto
el acucioso comunicador de Hato Mayor.
Comentarios