Murió Ariel Sharón ex Primer Ministro israelí
![]() |
Ariel Sharón, ex Primer Ministro israelí |
Los médicos habían informado que en las últimas semanas el político sufrió complicaciones en varios órganos. Dieron constancia de graves fallos renales y una infección sanguínea.
Sharon estaba siendo atendido en el Centro Médico Sheba, a las afueras de Tel Aviv.
El exmandatario estuvo en coma desde que sufrió un ataque cerebrovascular en 2006.
"Superó la semana pasada con una fuerza y determinación sorprendentes frente al constante deterioro de su condición. Hoy nos ha dejado en paz y con el amor de su familia, que ha estado a su lado", informó el director del centro hospitalario, Sholmo Noy en rueda de prensa.
Noy añadió que, durante su largo coma, la salud de Sharón había sufrido "altos y bajos".
Un político controvertido
El exgeneral fue uno de los políticos más controvertidos de Israel, país que gobernó entre 2001 y 2006.
Gilad Sharon, hijo del ex mandatario, anunció este sábado la muerte de su padre en el hospital.
En su dilatada carrera política, Sharón ocupó varias carteras ministeriales, entre ellas, las de Industria, Exteriores y Defensa.
Durante mucho tiempo Sharón fue uno de los principales defensores de la expansión de los asentamientos judíos en los territorios ocupados. Sin embargo, una de sus últimas medidas fue la retirada unilateral de Israel de la franja de Gaza, que sorprendió a sus simpatizantes.
Sharón dejó el partido conservador Likud para formar en 2005 la agrupación centrista Kadima, que gobernó durante varios años.
Reacciones
El presidente de Israel, Shimon Peres, ha sido uno de los primeros políticos israelíes en reaccionar a la muerte del ex primer ministro, a quien describió como "un valiente soldado" y defensor de Israel.
Mustafa Barghouti, activista y pacifista palestino:
""Ninguna muerte ha de ser motivo de celebración pero Sharón no dejó buenos recuerdos entre el pueblo palestino"
"Arik (en relación a Sharón) era un valiente soldado que hoy se ha rendido en una batalla por su vida. Era un estadista valeroso, que se entregó en gran medida a la seguridad y a la fortificación del Estado de Israel", declaró en comentarios recogidos por el diario hebreo 'Yedioth Aharonoth'.
A las pocas horas del anuncio también Ofir Gendelman, el portavoz del actual primer ministro del país, Benjamín Netaniahu, escribía en Twitter: "Su memoria vivirá para siempre en el corazón de la nación".
El activista y pacifista palestino, Mustafa Barghouti, dijo en el programa Newshour de BBC que su pueblo no tiene buenos recuerdos de Ariel Sharón.
"Una muerte no ha de ser motivo de celebración para nadie pero he de decir que Sharón no dejó buenos recuerdos entre los palestinos. Por desgracia eligió un camino de guerra y agresión y fracasó a la hora de pacificar las relaciones con el pueblo palestino".
Comentarios