Milagros dice Miguel Vargas falto a la ética al recibir préstamo en campaña
![]() |
Milagros Ortiz en la rueda de prensa |
Ratificó que
por ser Presidente del PRD, Miguel Vargas recibió fue un préstamo de carácter
político, aprobado en condiciones privilegiadas en contra de la evaluación
negativa de los técnicos de la Gerencia de Analisis de Credito y el Comité de Evaluación de Credito del Banco de Reservas.
“En su pobre y poca convincente respuesta, que debió
de dirigirla a la Gerencia y Análisis de Créditos, Miguel Vargas no respondió
ninguno de los cuestionamientos que ha despertado en la sociedad el
conocimiento de las pruebas que explican su conducta en el pasado proceso
electoral y que lo invalidan para seguir dirigiendo al Partido Revolucionario
Dominicano”, manifestó.
Según la ex Vicepresidente de la República,
algunos privilegios consistieron en la rapidez con que dicho
préstamo fue aprobado y realizado el desembolso a una empresa que
tenía dos años sin actividades comerciales, con la aceptación de
garantías cuya documentación, como establece el Comité de Crédito, estaban
incompletas por la ausencia de los permisos públicos, planos,
cronogramas y la falta de Registro de Titulo de uno de los inmuebles
que servirían de garantía.
Resaltó que la
Gerencia de Crédito del banco, también señaló que se trata de una deuda de alto
riesgo ya que la “liquidez corriente y la inmediata” de la empresa beneficiaria
resultan insuficientes, lo que llevó al Comité de Crédito a darle una calificación D a dicho préstamo.
Expresó que a
pesar de todas estas observaciones la administración del Banco lo sometió a la
aprobación del Directorio y en un tiempo record de cinco días fue aprobado,
siendo desembolsado en plena campaña electoral.
“El no
exigirle al solicitante un Plan de Negocio y el hecho de que la empresa tuviera
dos años sin actividades comerciales y que se otorgara un periodo de gracia de
dos años para el pago del capital y tasas de interés muy inferiores a las
concedidas para préstamos similares con calificación D, obligaba a la
provisión del 60% del valor del préstamo, lo que hacía de esta operación un mal
negocio para el Banco de Reservas debido que este banco al igual que las demás
entidades financieras está para hacer negocios rentables la única razón para
otorgar este préstamo era política”
recalcó
Comentarios