Domínguez Brito destaca logros contra narcotráfico y crimen organizado
![]() |
Francisco Domínguez Brito, Procurador General |
En ese sentido, el máximo representante
del Ministerio Público aseguró que la única forma de poder avanzar contra la
delincuencia y el crimen en todas sus manifestaciones, es trabajando de forma
mancomunada desde todas las instituciones que tienen responsabilidad en ese
sentido.
“Hemos logrado fortalecer la coordinación
en todos los procedimientos, tanto en la investigación como en la persecución y
esto ha permitido acertar duros golpes al narcotráfico y al microtráfico, así
como al lavado de activo, al crimen organizado en todas sus vertientes y en
igual modo a la delincuencia común”, aseguró Domínguez Brito a través de
un comunicado de prensa.
El Procurador General destacó la labor
realizada tanto por la Dirección Nacional de Control de Drogas, como del
Ministerio de Defensa, el Ministerio de Interior, así como de la Policía
Nacional, quienes a su juicio junto al Ministerio Público, son las entidades
responsables de garantizar un clima de seguridad y paz en el país, primero
persiguiendo a los delincuentes e infractores de la ley en todos los terrenos y
luego sometiendo a los mismos a la acción de la justicia.
“Vamos a seguir trabajando todos unidos en
la misma dirección. Ya hemos dicho que bajo ninguna circunstancia, los
cabecillas del narcotráfico y el crimen organizado, pueden encontrar impunidad
que les permita actuar a sus anchas en nuestro territorio y seremos coherentes
con nuestras acciones en ese sentido”, señaló.
Seguridad Ciudadana
En cuanto al tema de la Seguridad
Ciudadana, Domínguez Brito manifestó que el país ha dado pasos significativos
en esa materia, considerando que la misma es un tema de vital importancia para
el presidente Danilo Medina de quien aseguró no ha escatimado esfuerzos
tendentes a garantizarle a las y los ciudadanos, un clima de paz y seguridad.
“Todo cuanto tiene que ver con el Plan
Nacional de Seguridad Ciudadana, es de gran importancia para el Estado, y el
presidente Danilo Medina ha priorizado en ese sentido, no escatimando esfuerzos
en lo que tiene que ver con el equipamiento, adiestramiento y la adquisición de
una tecnología muy avanzada, con lo que se busca colocar a la República
Dominicana en uno de los países de mayor nivel en respuesta eficaz ante
situaciones que pudieran poner en peligro o en estado de vulnerabilidad a
nuestra gente y en eso estamos trabajando muy duro”, garantizó Domínguez Brito.
Refiriéndose al sistema integrado 911, el
funcionario dijo confiar en que en las próximas semanas se inicien las
operaciones a manera de programa piloto en el casco urbano y zonas más
vulnerables del gran Santo Domingo, con el que se busca hacer más eficiente la
respuesta a la población, con herramientas que permitan aumentar la vigilancia
y así garantizar la seguridad.
“Desde inicios del año que culmina se ha
estado realizando un trabajo encomiable en diferentes direcciones. Primero se
han identificado los puntos más vulnerables y los de mayores índices de
violencia y delincuencia común, partiendo de ahí, la labor de identificación de
calles y callejones ha sido un gran reto, pues es lo que garantiza la rápida
llegada de las autoridades ante cualquier necesidad de la ciudadanía.
Igualmente la inversión en recursos humanos y técnicos para engrampar todo el
andamiaje que conlleva el sistema, es algo que dará sus resultados. A toda esta
tecnología se le suma la dotación de mayores recursos en vehículos,
comunicación y personal, que irán dirigidos a los diferentes organismos
enlazados en este tema. Yo tengo mucha fe en que todo este gran esfuerzo
reflejará los resultados esperados”, expresó Domínguez Brito.
En cuanto a la reforma de la Policía
Nacional el magistrado Procurador General asegura que también se pueden
destacar avances en el 2013, considerando que la misma tuvo frenada por décadas
y asegura que si bien es cierto que aún no se reflejan a groso modo en cuanto a
la realidad y percepción de la ciudadanía, no menos cierto es que sí se ha
avanzado.
“Tenemos en nuestras calles un
considerable grupo de nuevos agentes policiales, entrenados ante todo en el
trato al ciudadano. Debe continuarse la depuración en las filas y en ese
sentido también hay que destacar la posición y determinación del general Castro
Castillo, quien ha solicitado la cancelación de una gran cantidad de miembros
de la uniformada que fueron sorprendidos en acciones deshonrosas que distan de
lo que debe ser un buen policía”, señaló.
Igualmente en ese sentido expresó que se
hace necesario continuar con los esfuerzos de mejoría salarial para los agentes
del orden, pero es de opinión que las mismas sean dadas acorde a la preparación
de cada uno de ellos, indicando además que todos los miembros de la uniformada
deben contar con un seguro médico que garantice atenciones adecuadas tanto para
ellos como para sus familiares cercanos y aseguró que también en ese sentido,
el presidente Danilo Medina está muy identificado y sensibilizado.
“Todos queremos ver resultados inmediatos,
sin embargo es preferible ir dando pasos firmes en la medida en que adecuamos
nuestras herramientas y sistemas a nuestras necesidades. Hemos también estado
trabajando en un proceso delicado y complejo de cara a lograr el desarrollo e
implementación de un sistema de identificación también integrado, que nos
permita interconectar las bases de datos de los diferentes organismos e
instituciones que tienen que ver con la seguridad, entiéndase Migración,
Policía Nacional, DNCD, Ministerio Público, AMET, entre otros, partiendo de la
plataforma de la Junta Central Electoral como matriz, que nos permita una
eficaz recolección de datos biométricos de las y los ciudadanos y que desde allí
podamos alimentar cada institución con las informaciones necesarias. Con
esto buscamos sobre todo, eliminar la práctica de las dobles identidades, así
como evitar que personas con casos pendientes en la justicia, logren burlar a
las autoridades”, manifestó Domínguez Brito.
Comentarios