Coordinador del poblado Boca de Cachón destaca el trabajo del INDRHI en el proyecto
![]() |
Olgo Fernández director del INDRHI |
BOCA DE CACHON,
Jimaní-. El coordinador general del nuevo poblado Boca de Cachón, mayor general
Rafael Emilio De Luna Pichirilo, valoró como altamente positivos los trabajos
que realiza el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) en la
adecuación de cauce del arroyo Penitente y en la rehabilitación del canal Las Barias.
Significó que los
trabajos que se llevan a cabo evitarán que el poblado, obra dispuesta por el
presidente Danilo Medina, se inunde en tiempos de grandes crecidas.
De Luna Pichirilo
manifestó que cuando pasa un fenómeno atmosférico por esta zona y llueve con
abundancia en la Sierra de Neiba, el Arroyo Penitente baja un gran caudal de
agua que provocaba inundaciones en toda el área del proyecto.
Indicó que la
rehabilitación de 11 kilómetros de longitud del canal las Barias beneficiará
grandemente a cientos de parceleros de los proyectos de riego de Boca de Cachón
y Bartolomé.
En tanto que Olgo Fernández,
director del INDRHI, dijo que ya concluyó la construcción del muro de gaviones
de 1.5 kilómetros de longitud en la margen occidental del poblado y que se avanza
en la construcción de 5 espigones.
La construcción de los
espigones tiene como objetivo disminuir la velocidad del agua y reorientar la
dirección de la misma.
El funcionario precisó
que en las labores de adecuación de cauce se emplea una gran cantidad de
equipos pesados entre los que destacó buldozers, greaders, palas mecánicas y
camiones volteos.
Fernández agregó que
antes del 31 de este mes el INDRHI terminará ambas obras, cumpliendo con las
instrucciones del presidente Medina, quien está al tanto de todo cuanto acontece
en la zona.
Destacó que tanto el
mandatario como los incumbentes de cada una de las instituciones que trabajan
en el proyecto están preocupados por el crecimiento del Lago Enriquillo que ha
inundado miles de tareas dedicadas al cultivo de productos agrícolas y a la
crianza de ganado.
El director del INDRHI
expresó que en los próximos días se procederá a colocar el piso del canal Las
Barias que aportará el agua necesaria para mojar los cultivos en los lugares
antes mencionados.
Comentarios