Continúa venta de productos en el Merca Santo Domingo
![]() |
Merca Santo Domingo |
El
funcionario reveló, igualmente, que en la próxima semana se producirá una
importante reunión encabezada por el ministro de Agricultura, Luis Ramón
Rodríguez, donde se dejará establecida la fecha definitiva para el inicio de
las actividades al por mayor, que convertirán al Merca en el centro de acopio
más importante de la región del Caribe.
Dijo
que para este año se auspicia progreso y bienestar con la apertura total del
nuevo mercado, el cual será una garantía de rentabilidad para todos los
productores.
“Gracias
a las facilidades que ofrecemos a nuestros proveedores y los avances en las
operaciones del mercado, además de contribuir con la seguridad alimentaria
nacional, será de un gran estímulo y beneficios para el comercio en general”,
expresó Guzmán.
Al
ser entrevistado en el espacio Jueves Agropecuario del programa Diario del 4
por CERTV, dijo que para el 2014 la administración del Mercadom tiene como meta
la apertura de los mercados minoritarios que conforman la Red Nacional
Alimentaria (Rena).
Indicó
que la aspiración es que permanezcan las normativas de calidad en cada uno de
los mercados y que se establezcan los acuerdos con los ayuntamientos para el
funcionamiento de los modernos centros de productos agropecuarios.
“A
través de esta red se comercializarán productos de calidad, inocuidad y a bajos
precios, además que abre los mercados internacionales a los productores
locales”, afirmó.
El
funcionario dijo que se trabaja con la Oficina Metropolitana de Transporte
(Omsa) para establecer una ruta fija de transporte de pasajeros para el traslado
de la población hasta las instalaciones del mercado.
Aseguró
que con la apertura completa del Merca persiguen la transformación de la escala
de ventas de productos agropecuarios, brindando a productores y comerciantes
las facilidades de ofertar directamente a la población, reduciendo
significativamente la cadena de intermediarios.
Expresó
que el Merca Santo Domingo cuenta con una red nacional de proveedores, lo que
beneficia a los productores de todas las regiones, al referirse a las
facilidades para al transporte de productos, dijo que les dan un incentivo para
el combustible a los transportistas que realizan su primer viaje al mercado, y
que para mantener frescos los alimentos cuentan con tres almacenes frigoríficos
con electricidad las 24 horas del día.
También,
que el Banco de Reservas abrió una sucursal para que los productores y
comercializadores realicen sus transacciones dentro del mismo mercado.
Aseguró
que continúan los trabajos para la terminación de la avenida de circunvalación,
la cual permitirá un mayor flujo de vehículos pesados por la zona.
Comentarios