Consulado dominicano en Nueva York invita a participar mes Herencia Dominicana
![]() |
Luis Lithgow, consul dominicano en N.Y |
Lithgow hizo el
llamado a propósito del inicio de las celebraciones con una serie de
eventos de las festividades de la Virgen de la Altagracia y que
concluirán el 27 de febrero, día conmemorativo de la independencia del país,
con una ofrenda floral frente a la estatua del patricio Juan Pablo Duarte, en
la calle Canal a esquina avenida Las Américas, en Manhattan.
Dijo que la
declaración del 2013 como “Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo
Duarte” y de 2014 como “Año de Superación del Analfabetismo” de parte del
presidente Danilo Medina, debe servir como fundamento para celebrar con
entusiasmo y fervor patriótico el Mes de la Herencia Dominicana en Nueva
York, Nueva Jersey, Pennsylvania y Connecticut, estados bajo su jurisdicción
consular.
Ha sido preparado
un calendario de actividades culturales, sociales, recreativas, educativas y
deportivas organizadas por distintas entidades, entre ellas Instituto Duartiano
en los Estados Unidos, Centro Cívico Cultual Dominicano, Dominican Sunday, la
Gran Parada Dominicana Inc. y la Presidencia de El Bronx, Asociación Cultural
Dominicana de Yonkers, y la Alcaldía de York en Pennsylvania.
Una exhibición de
arte bautizada como “Apreciación de la Herencia Dominicana” puede ser apreciada
a partir de las 6:00 de la tarde en el Centro Cívico Cultural Dominicano
(CCCD), localizado en el 619 Oeste de la calle 145, en Manhattan, a partir de
las 6:00 de la tarde. El curador de las obras es Yanireth Benzo.
Entre las
actividades del Instituto Duartiano en los Estados Unidos están un encuentro
lírico cultural este jueves a las 9:00 de la mañana, con estudiantes y
profesores de la escuela Juan Pablo Duarte, situada en el 185 de la avenida
Wadsworth, y una tertulia poética, a las 7:00 de la noche, en su local del 536
Oeste de la calle 175, en Manhattan.
También un
“Encuentro Antillano” para resaltar la vida y obra del patricio Juan Pablo
Duarte, el líder cubano José Martí y el educador puertorriqueño Eugenio María
de Hostos, el viernes 24 de enero, a las 6:00 de la tarde, en el Comisionado
Dominicano de Cultura, en el 541 Oeste de la calle 145, en Manhattan.
La organización
religiosa y comunitaria Dominican Sunday celebrará el Mes de la Herencia
Dominicana con un acto lirico y cultural el 23 de enero, a las 9:00 de la mañana,
en la iglesia La Ascensión, situada en el 221 Oeste de la calle 107, en
Manhattan.
El natalicio
El domingo 26 de
enero, día conmemorativo de 201 años del natalicio del padre de la patria
dominicana, a las 10:30 de la mañana, una comisión del Consulado General de la
República Dominicana en Nueva York junto a instituciones culturales, deportivas
y comunitarias, depositarán una ofrenda floral en la Plazoleta Juan Pablo
Duarte en el bajo Manhattan. Ese mismo día, a la 1:30 de la tarde, el sacerdote
Ricardo Fajardo oficiará una misa a su memoria, en la iglesia Holy Spirit, en
el 1960 de la avenida University, en El Bronx.
En el Centro
Cívico Cultural Dominicano, a partir de las 6:00 de la tarde, habrá la
presentación de poetas y lectura de poemas, entre otras actividades atractivas
vinculadas a las artes, el lunes 27 de enero y todos los lunes de febrero.
Además, el ex
rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Franklin Almeyda
Rancier, dictará una conferencia magistral sobre la “Vida del Patricio Juan
Pablo Duarte”, el 26 de febrero, a las 6:00 de la tarde, en un lugar sobre el
cual se informará oportunamente. La disertación es coordinada por el
Consulado.
Día de la
Independencia
Según se indica en
el amplio programa de actividades dado a conocer por Lithgow a través de un
comunicado del Departamento de Prensa y Relaciones Públicas del Consulado, el
27 de febrero, cuando se conmemorará el 170 aniversario de la Independencia
Nacional Dominicana, se efectuarán varios eventos, siendo uno de los
principales la ofrenda floral frente a la efigie de Juan Pablo Duarte, en la
calle Canal en el bajo Manhattan, a las11:00 de la mañana, a la que invitó a
participar a toda la comunidad dominicana.
Ese mismo día, en
la Alcaldía de la ciudad de York, ubicada en la parte sur centro en el estado
de Pennsylvania, donde reside una numerosa comunidad dominicana, será izada por
primera vez la bandera de la República Dominicana con motivo de las conmemoraciones,
en City Hall, a las 4:30 de la tarde.
Comentarios