Con la presencia de Margarita Cedeño de Fernández celebran en Nueva York Día de la Altagracia
![]() |
La vice presidenta junto a dominicanos en Nueva York |
En el acto religioso,
en el que se interpretaron los himnos estadounidense, dominicano y el dedicado
a la Virgen, monseñor Corniel Amaro hizo referencia a los valores morales de la
familia, el deber de los padres de darles una buena educación a sus hijos, el
fortalecimiento de la fe, y la necesidad de que los seres humanos auspicien
siempre un clima de amor y paz entre ellos.
Cientos de dominicanos
de distintas parroquias de los condados de Queens, Manhattan, El Bronx y
Brooklyn participaron de la misa y en varias ocasiones enarbolaron en pequeñas
astas la bandera de su país, donada por el Consulado, y al concluir la misma
muchos quisieron retratarse junto a la vicepresidenta Cedeño de Fernández y el
cónsul Lithgow.
“La verdad es que
quiero felicitar al comité organizador por esta iniciativa que ha venido desarrollándose
desde hace ya más de una década”, dijo la vicepresidenta dominicana.
Recordó que participó
en el 2010 “en ocasión también de la misa especial que hicimos con nuestros
hermanos haitianos a partir del terremoto –de 7 grados en la escala Richter-
que desgraciadamente azotó a Haití”, provocando las muertes de miles de
personas y otras tantas desaparecidas.
“Y estamos aquí, ya en
mi condición de Vicepresidenta y cada año espero que pueda, pues asistir, estar
aquí con todos ustedes, con mis queridos dominicanos y dominicanas de esta gran
urbe de Nueva York, esta gran manzana, y que así como esa manzana roja, pues es
tan apetecida, así mismo es ese corazón rojo de María, y ese corazón lleno de
amor y henchido de emoción y de bendiciones, como dominicanos, porque siempre
lata por nuestra patria y por nuestra madre protectora”, precisó.
De su lado, el cónsul
general de la República Dominicana en esta metrópoli dijo que la misa que tuvo
como celebrante principal a monseñor Corniel Amaro y como invitado especial a
Josu Iriondo, vicario del Ministerio Hispano y obispo auxiliar de la Arquidiócesis
de Nueva York, “es un evento muy significativo que realza los principios
cristianos de nuestro pueblo dominicano”.
Aprovecho la ocasión
para “en nombre del Consulado y el mío propio, brindarle un abrazo fraternal a
cada uno de los hermanos dominicanos en lo que sería la apertura de la
celebración del Mes de la Herencia Dominicana, durante el cual se realizan
numerosas actividades”.
Lithgow agradeció la
participación de cientos de sus connacionales que -no obstante las bajas temperaturas
invernales- hicieron acto de presencia en la Catedral San Patricio, localizada
en la Quinta Avenida con esquina calle 51, en Manhattan, y exhortó a los
católicos residentes dentro y fuera de su patria a preservar su devoción a la
Virgen de la Altagracia.
Durante la misa, en la
que estuvieron presentes el senador Adriano Espaillat, en representación del
distrito 31; y la asambleísta estatal Gabriela Rosa, representante del distrito
72, la vicepresidenta Cedeño de Fernández y el cónsul Lithgow presentaron las
ofrendas ante el altar, siendo recibidas por monseñor Corniel Amaro.
José Crisóstomo,
presidente del Comité Altagraciano de Nueva York, dio las gracias desde el púlpito
a nombre de los organizadores de las distintas actividades conmemorativas de la
Virgen de la Altagracia, al festejarse su día este martes 21 de enero en la
nación dominicana.
La misa fue
concelebrada, además, por monseñor Gabriel La Paz y otros pastores de iglesias
de la República Dominicana y de aquí, y marca el inicio de la celebración del Mes
de la Herencia Dominicana, que incluye eventos organizados por instituciones
profesionales, culturales, sociales, deportivas, educativas y religiosas,
integradas por dominicanos.
Comentarios