Centros Sociales Jesuitas felicitan la introducción de la Visa de Trabajador Temporero
![]() |
Logo de la Red Jesuita |
Dijo que este es un paso importantísimo hacia la
regulación del tema migratorio en República Dominicana. La no existencia de una
“Visa de Trabajo” era uno de los obstáculos normativos claves que obligaba los
extranjeros, no solo haitianos, a la irregularidad migratoria.
Con esta medida se dejarán en el olvido los
inconcluyentes intentos de introducir carnet, permiso “ad hoc” y otra medida
cuya efectividad ha sido nula y que han fomentado la confusión, los fraudes y
la corrupción.
Esperemos que la nueva VTT tenga procedimientos y
requisitos asequibles, sencillos y económicos tanto para el empleador como para
el solicitante.
La regulación de las migraciones tendrá un gran
beneficio económico y social. El Estado incrementará las recaudaciones de
impuestos (también por una previsible disminución de la evasión fiscal) y se
reducirán los gastos en salud pública por la inserción de cientos de miles de
personas en el sistema de Seguridad Social.
Socialmente la regulación
migratoria hará bajar los discursos xenófobos que se están consolidando en el
país.
Señalamos algunos aspectos, que todavía no se han
aclarados, que consideramos fundamentales para el buen funcionamiento de este
instrumento:
• Es de suma importancia que la VTT sea un instrumento
para garantizar derechos de los trabajadores, es prioridad que se cumpla con lo
que dice el numeral sexto de la resolución, iniciando de inmediato “el diálogo
con el Consejo Nacional de la Seguridad Social, el Ministerio de Trabajo, la
Dirección General de Migración y la Junta Central Electoral (JCE) a los fines
de adoptar y poner en vigencia las normas necesarias para que los beneficiarios
de cualquier categoría migratoria puedan ser dotados de un número único de
identificación y con éste eventualmente sean incorporados al Sistema Dominicano
de la Seguridad Social”;
• Aunque el país no ha todavía rectificado la
“Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los
trabajadores migratorios y de sus familiares”, hay que tomar en cuenta que los
trabajadores muchas veces se desplazan con las familias. Hay que otorgar una
categoría migratoria también a los familiares de los beneficiarios de la VTT;
• La VTT tendrá que ser otorgada por los consulados
dominicanos en el exterior y por la Cancillería en el territorio nacional, sin
involucrar actores que pudiesen entorpecer el proceso y hacerlo más complejo di
difuso.
Comentarios