Capitalismo y Estado 2014
![]() |
Narciso Isa Conde (Opinión) |
Marx decía que el capitalismo de su
tiempo chorreaba lodo y sangre por todos los poros, de la cabeza a los pies.
Y se quedó corto: la crisis de la
civilización burguesa ha roto todo los vaticinios en cuanto al proceso de
conversión de la clase capitalista mundial y sus estructuras de
estado-gobiernos en un cuerpo delincuencial, súper-explotador, depredador,
masacrador y generador de empobrecimientos, penurias y sufrimientos.
Aquí, en este hermoso terruño,
tenemos una pequeña expresión de ese dramático cuadro mundial. Pequeño, pero
relevante.
La partidocracia se pudrió.
El Estado hace las veces de estado
delincuente e incluso de narco-estado.
La gran burguesía tiene mucho de
lumpen-burguesía, tanto la tradicional como la recientemente formada al vapor y
a costa del patrimonio público.
Los partidos del sistema, convertidos
en compañías por acciones, han entrado en descomposición, cada vez más
cuestionados por la gran parte de la sociedad.
Su fortaleza reside en el dinero
robado al servicio de un súper clientelismo cada vez más personalizado.
Ningún precandidato o candidato
del PLD, PRD, PRSC y grupos satélites, puede transparentar sus fondos: unos
sustraídos al Estado, otros “invertidos” en política por empresarios
inescrupulosos y otros procedentes de la corrupción personal o de la
narco-política.
El PLD, con el leonelismo a la
cabeza, por ser más corporativo y lograr formulas más eficaces de corrupción y
control, ha podido fundirse mejor con el Estado delincuente y estructurar una
dictadura institucional que encadena y manipula desde su Comité Político todos
los poderes del ex-Estado democrático representativo (Ejecutivo, Judicial,
Legislativo, Electoral…) y parte sustancial de los poderes permanentes
(generalato, corporaciones privadas, jerarquías eclesiales, mafias…)
El PRD fue derrotado en esa
competencia espuria, está parcialmente comprado y en gran medida entrampado en
la institucionalidad dictatorial morada. El PRSC fue comprado por una
corrupción superior a la propia.
Las destartaladas y progresivamente
neo-trujillizadas reglas de la llamada competencia democrática burguesa
desaparecieron, fueron secuestradas. Hasta el PRD ha sido “afueriado” de ellas,
aunque torpemente insista en respetarlas.
Al iniciarse el 2014 puede afirmarse
que esa realidad vicia el 2016 y nos obliga a derrotarla previamente en las
calles.
Esto hay que entenderlo y dejar de
creer que solo sumando pequeños partidos de izquierda y grupos progresistas, o
solo decretando candidaturas dentro de estas reglas viciadas, se podría crear
algo parecido a un contra-poder alternativo.
Hay que abrirse a la sociedad, a sus
nuevos sujetos sociales y políticos- sociales, actuando desde sus sentimientos
y luchas para crear lo nuevo, para hacer confluir la diversidad transformadora
en calles y plazas, y no simplemente sumar siglas vacías o competir desde y
entre ellas.
Comentarios