Afirma Administración Pública vive revolución por calidad de servicios
![]() |
Guzmán Marcelino muestra el premio |
Así lo aseguró la directora ejecutiva del Seguro
Nacional de Salud (SeNaSa) doctora Altagracia Guzmán Marcelino al recibir de
manos del presidente Danilo Medina el Gran Premio Nacional a la Calidad 2013
otorgado a esa institución, durante un acto celebrado en el salón Las
Cariátides del Palacio Nacional.
“Y no se trata de calidad para un premio, añadió
la directora ejecutiva de SeNaSa; más bien se trata de calidad para los
usuarios, que en el caso de SeNaSa es calidad de atención a nuestros afiliados
y afiliadas que requieren de nuestros servicios”.
El pasado jueves SeNaSa recibió el máximo galardón que
se otorga a la calidad entre las instituciones públicas en la República
Dominicana, tras ser seleccionada entre más de 50 participantes, por un jurado
que integran instituciones académicas, empresariales, de la sociedad civil y
organismos internacionales.
Entre las entidades integrantes del jurado están las
Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Participación Ciudadana,
Agencia Internacional para el Desarrollo (USAID), Consejo Nacional de la
Empresa Privada (CONEP), Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y
Consejo Nacional de Competitividad.
También formaron parte del jurado la Asociación de
Empresas Industriales de Herrera (AEIH), Cervecería Nacional Dominicana,
periódico La Información, Plan Estratégico de Santiago (PES) y la Cámara
de Comercio y Producción de Santiago.
Al pronunciar el discurso de aceptación del premio Guzmán
Marcelino reflexionó que posiblemente en una introspección del Ministerio de
Administración no haya llegado a valorar totalmente lo que significan esos
premios a la calidad para los usuarios de los servicios públicos.
“Más que un premio, SeNaSa asume este reconocimiento
como un desafío”, aseguró; y a renglón seguido y exhortó al equipo de trabajo
de la Administradora de Riesgos de Salud estatal a prepararse para trabajar más
duro en beneficio de los afiliados.
“Estos premios constituyen el motor de desarrollo para
dos sectores que son los que mueven la vida: educación y salud. Hoy se
entregaron 18 premios, incluidos dos reconocimientos; y de los 18, diez
correspondieron a Educación y salud que, repito, son los motores de la
vida”. Destacó Guzmán Marcelino.
“El hecho de que una Unidad de Atención Primaria en
Salud y un hospital municipal hayan recibido reconocimiento aquí, constituye un
desafío para las mil y tantas unidades de atención primaria del
Ministerio, para que el próximo año todas las unidades de atención primaria se
monten en la carreta de la calidad.
Celebró que el Ministerio de Administración Pública, a
solicitud del ministerio de salud haya priorizado este Primer Nivel de
Atención. “Porque desarrollar ese Primer Nivel de Atención significa
directamente educación y salud; y ahí está el gran desafío de la República
Dominicana como país”.
Comentarios