ADOZONA respalda pacto eléctrico nacional anunciado por Rubén Bichra
![]() |
Logo ADOZONA |
Al
identificarse con la propuesta de Rubén Bichara, Bermúdez recordó que esa
entidad empresarial ha venido planteando en diferentes oportunidades la
necesidad de un compromiso de los sectores representativos del país
para lograr un pacto eléctrico nacional que tome en cuenta la diversificación
de la generación, la ampliación de la transmisión y la distribución, y
que se haga posible una mayor eficiencia en el cobro de la energía consumida.
De acuerdo al
presidente de ADOZONA, el pacto nacional propuesto debe incluir entre sus
principales objetivos hacer sostenible el sistema eléctrico nacional, abaratar
el costo de producción y distribución de la energía y disminuir
sustancialmente el subsidio que mantiene el Estado sobre la tarifa eléctrica.
“Sin
energía de calidad y a precios competitivos, el país tendrá serios obstáculos
para impulsar su desarrollo y además perderá oportunidades de captar
inversiones, aumentar sus exportaciones y de asegurar un ambiente económico
competitivo", apuntó el dirigente empresarial.
Tras afirmar
que el país está en el umbral de un renacimiento de su manufactura industrial,
Bermudez dijo que sin un servicio energético competitivo se perdería la
oportunidad global que se está presentando.
El
presidente de ADOZONA reaccionó positivamente ante el anunció de Bichara sobre sobre la intención del Gobierno proponer
la firma del pacto eléctrico antes de que termine el primer cuatrimestre
del año 2014.
Según el funcionario, el compromiso sería asumido
por las principales fuerzas políticas y sociales del país, incluyendo a
empresarios, la prensa, la iglesia y la sociedad civil, con el objetivo de
solucionar el problema que ha afectado al país por más de 60 años.
Comentarios